La Habana.- Norberto Galiotti, coordinador de la Red continental latinoamericana y caribeña de solidaridad con Cuba, llamó este sábado en cita virtual a estar alertas y salir a defender las embajadas de la Isla, que es objetivo de una ofensiva imperialista.
En un acto político cultural denominado “Herederos del Moncada”, Galiotti condenó las maniobras del gobierno de Estados Unidos contra la nación antillana, con el recrudecimiento del bloqueo y el despliegue de una operación política-comunicacional para promover acciones desestabilizadoras internas.
En ese escenario, que evidenció la participación en las acciones subversivas contra Cuba de EE.UU. y la derecha en la región, se produjeron asedios a sedes diplomáticas cubanas, “por lo que llamamos a estar alertas y abrazarlas el 26 de julio”.
Galiotti reiteró la convocatoria para “en amplia unidad defender como un solo puño a las embajadas, a la Revolución Cubana que ha abierto el camino de esperanza para nuestros pueblos”.
En su llamado afirmó que el ejemplo de los moncadistas “nos tiene que llenar de fuerza para enfrentar esta guerra de quinta generación contra Cuba y ratificar que la solidaridad con la Isla crece y se fortalece en todo el continente para enfrentar al imperialismo”.
Por su parte Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), agradeció el apoyo de la Red, las recientes acciones en defensa de embajadas cubanas y las campañas de recaudación de fondos para enviar jeringas a Cuba en respaldo a su enfrentamiento a la COVID-19.
En particular manifestó gratitud por la permanente lucha del movimiento de solidaridad en el área contra el genocida bloqueo económico que por más de 60 años impone EE.UU. a Cuba, siendo recrudecido con 243 medidas adicionales, más de 50 dictadas en medio de la pandemia.
El presidente del ICAP exhortó a la Red y a las personas de buena voluntad amantes de la paz, a mantenerse permanentemente alertas y movilizados ante la actual ofensiva imperial.
No bastándole el cerco económico y habernos incluido en la lista de países que no combaten el terrorismo, el gobierno de EE.UU. ahora recurre y financia acciones desestabilizadoras de orden interno, en su obstinada pretensión de derrocar a la Revolución, denunció.
Convocó a denunciar las campañas de mentiras en redes sociales y otros medios dirigidas a promover una intervención “humanitaria” en Cuba, precisando “ya conocemos esa estrategia imperialista, no necesitamos ese tipo de “ayuda”, sí necesitamos el levantamiento total y definitivo del bloqueo”.
Finalizó expresando: mantendremos nuestros principios y ante la brutal ofensiva imperialista responderemos con más unidad y solidaridad, defendiendo la soberanía, “ese es hoy nuestro Moncada”, aseveró.
También participó el combatiente del 26 de julio de 1953, Ramón Pez Ferro, evocando la hazaña de los jóvenes revolucionarios que ese día asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en función de liberar al país de una sangrienta dictadura respaldada por EE.UU.
El evento virtual se insertó en las innumerables acciones contra el bloqueo y de apoyo a Cuba convocadas para este sábado, mañana domingo y el lunes 26 en decenas de ciudades del mundo. ( Iliana García Giraldino Siempre con Cuba/ICAP)