El histórico aislamiento de EEUU frente a #Cuba. #ElMundoDiceNo #NoMasBloqueo

La Habana, 23 jun Solo Israel y otros siete países apoyaron a Estados Unidos en los últimos 27 años en la ONU contra la resolución que demanda el levantamiento del bloqueo a Cuba, apoyada prácticamente de forma unánime por las naciones miembros.

El debate y votación sobre este tema, que comienza hoy, debe subrayar una vez más el aislamiento mundial de Estados Unidos, según observadores del proceso histórico.

Israel, como aliado incondicional de Washington, votó contra el fin del repudiado bloqueo en todas las ocasiones desde 1992, salvo el 2016, bajo la administración de Barack Obama, que ambos países se abstuvieron. Fue aprobada por 191 votos a favor y ninguno en contra.

En la primera votación (1992), Estados Unidos sumó, además, a Rumanía y, en 1993, solamente a Albania y Paraguay. En tres ocasiones, en los años 90, también a Uzbekistán.

Las diminutas Islas Marshall (población: 58 mil habitantes) apoyaron en nueve ocasiones a Estados Unidos, la última vez en el año 2007. Las igualmente diminutas islas de Palau (18 mil habitantes) lo hicieron en siete oportunidades, la última el 2012.

El año pasado, Brasil rompió la tradición de unidad latinoamericana y caribeña, y votó junto a Estados Unidos e Israel.

Fuera de estos casos aislados, y algunas abstenciones, el rechazo a esa injusta política, expresado en su apoyo a la resolución presentada por Cuba, ha sido literalmente mundial.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció en la ONU el recrudecimiento –especialmente durante la pandemia de Covid-19- del bloqueo, que a lo largo de seis décadas ha afectado a su país y lo catalogó como un virus.

La anterior administración estadounidense de Donald Trump sumó a ese cerco 243 medidas coercitivas unilaterales, 55 de ellas en plena pandemia internacional, que el actual gobierno de Joe Biden mantiene vigentes. (PL)

Esta entrada fue publicada en Bloqueo, Cuba y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.