Ofrece el #ICAP bienvenida a brigada canadiense de solidaridad. #CubaNoEstaSola #PoniéndoleCorazónACuba #CubaVive

La Habana.- El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) dio la bienvenida hoy aquí a la XXVII brigada canadiense de trabajo voluntario y solidaridad con Cuba, el primer colectivo de su tipo que llega en la nueva normalidad tras la pandemia.

Desde Vancouver viajó Janine Solanki, coordinadora del grupo integrado por 11 activistas que permanecerán en el país 15 días en los cuales rendirán homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, intercambiarán con jóvenes, científicos y educadores, y conocerán lugares de interés en La Habana, Pinar del Río y Matanzas.

Expresó Solanki la alegría del grupo por la posibilidad de evidenciar su solidaridad y apoyo después del duro tiempo de pandemia y cuando el gobierno de Estados Unidos realiza una campaña de mentiras y ataques contra el pueblo cubano.

“En estos días podremos ver y reflejar la realidad de Cuba, que es ejemplo para luchar por un mundo mejor para todos y para nosotros; continuaremos luchando contra el otro virus, el bloqueo”, significó.

Sandra Ramírez, directora para el área de Norteamérica en el ICAP, manifestó gratitud a la brigada por su visita en momentos en que Estados Unidos arrecia la agresividad, el cerco económico y despliega campañas de mentiras contra Cuba en los medios y redes sociales.

Destacó que los coordinadores de la brigada son miembros activos de organizaciones de solidaridad en Vancouver, generadores de acciones en plataformas digitales y en dos ocasiones de eventos virtuales durante 24 horas consecutivas logrando sumar a representantes de más de 50 países.

Los recibe un pueblo que trabaja duro y sigue adelante en un país en franca recuperación de la pandemia, el cual ha desarrollado sus propias vacunas antiCovid19 pese al acoso estadounidense, dijo a los activistas, a quienes sugirió difundir a su regreso la verdad de Cuba.

Los brigadistas realizarán jornadas de trabajo voluntario y asistirán a conferencias sobre la actualización del modelo económico cubano y la tarea ordenamiento; las consecuencias del bloqueo; y el sistema democrático y electoral cubano, entre otros temas.

El 30 de noviembre arribarán a Matanzas donde realizarán recorridos hasta el cuatro de diciembre, fecha de la partida desde el aeropuerto “Juan Gualberto Gómez”.

La Brigada “Ernesto Che Guevara” es un proyecto de la Red Canadiense de Solidaridad con Cuba que en los dos últimos años intensificó su activismo en las redes sociales con eventos virtuales contra el bloqueo los días 17 de cada mes. (Iliana García Giraldino/ Siempre con Cuba/ICAP)

Esta entrada fue publicada en ICAP, Solidaridad y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.