La Habana, 17 nov.- Los integrantes de la 31 Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba-Pastores por la paz recibieron este martes amplia información sobre el desarrollo, logros y perspectivas del sector científico cubano en visitas por grupos a los Centros de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el de Inmunología Molecular; y los Institutos de Neurociencias y el Finlay de vacunas.
En ese último centro, Ricardo Pérez, jefe de relaciones internacionales de la institución, agradeció a los activistas y en especial a Gail Walker por la labor solidaria con Cuba iniciada por su padre el reverendo Lucius Walker (1930-2010) y hoy continuada por ella.
Recordó que el centro científico es fruto del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien consideraba que el futuro de la nación tenía que ser necesariamente de hombres de ciencia.
Subrayó que el genocida bloqueo económico impuesto por los EE.UU. a Cuba constituye el principal freno al desarrollo científico de la nación.
Al referirse a proyectos en los que trabaja el Instituto, significó que ante la necesidad de crear una vacuna para antiCOVID-19, se vieron obligados a modificar la agenda científica del país.
Ante la pregunta de varios de los caravanistas, explicó que el nombre de la vacuna “Soberana” surge por lo imperioso de crear una vacuna propia para enfrentar la pandemia en Cuba lo cual ofrecería soberanía al país en tiempo de pandemia.
Gail Walker, directora ejecutiva de IFCO Pastores por la Paz agradeció la hospitalidad y destacó el trabajo de los científicos cubanos, quienes bajo circunstacias tan complejas realizan un trabajo admirable.
Al intercambio también asistió Joel Suárez, coordinador del Centro Martin Luther King, quien visiblemente emocionado expresó su gratitud a los científicos por su trabajo y esfuerzo durante los últimos meses.
Durante su visita a la Isla –prevista hasta el próximo día 26- los caravanistas continuarán cumplimentando un programa de actividades que los acercará más a la realidad de Cuba y su gente, en recorridos por diversos centros y comunidades de La Habana y Matanzas. (Laura Miranda/Siempre con Cuba/ICAP)