Un animado y camaraderil encuentro del eurodiputado español Manuel (Manu) Pineda Marín con trabajadores del ICAP se efectuó este martes en la sede de la institución, ocasión en la que el también miembro del Partido Comunista de España (PCE) reafirmó su solidaridad con Cuba donde hace varios días realiza una visita de trabajo.
Fue un diálogo fraternal en el que Fernando González Llort, presidente del ICAP, expresó el agradecimiento del colectivo y de los cubanos en general a quien mantiene una postura firme en defensa de la Revolución Cubana junto a los eurodiputados de la izquierda en el Parlamento Europeo.
Hemos visto las intervenciones de Manu Pineda en ese escenario enarbolando la verdad contra las maniobras anticubanas, expresó González Llort, quien además reiteró las felicitaciones al PCE que festeja su centenario.
Manu calificó de payasada la fracasada intentona de elementos contrarrevolucionarios instigados y respaldados por el gobierno de Estados Unidos con la fallida pretensión de desestabilizar el país y acabar con la Revolución, con un llamado a una manifestación este 15 de noviembre.
“Ese día la vida en Cuba transcurrió normalmente, la gente en su cotidianidad, no había nada que hiciera la jornada distinta, solamente la alegría de los niños y la sociedad por el inicio del curso escolar, eso lo pude ver yo y todo el mundo”, remarcó.
Opinó que la prensa en occidente seguramente ya tenía los titulares con tres opciones: si había manifestaciones –mostrarlas más grandes-; si había pocas personas – decir que el “régimen” lo impedía; y si no había nadie –como en verdad sucedió- afirmar que el ejército había acordonado a la población. “Una verdadera y tremenda película de ciencia ficción”, comentó.
La mejor respuesta es hacer lo que hace el ICAP, organizar la solidaridad, agregó, destacando las innumerables manifestaciones en el mundo en respaldo a Cuba, en numerosas ciudades españolas y muchas otras, “hasta en la tierra de los gringos, mientras a La Habana llegaban desde EE.UU. los Pastores por la Paz”, subrayó.
Puso de relieve la importancia de esa Caravana integrada por estadounidenses que desafían las presiones y amenazas e incluso a riesgo de sanciones mantienen su apoyo a la Isla adonde viajan y piden se acabe el bloqueo, dijo.
Todo estaba concebido para que Cuba revolucionaria desparecieran hace 60 años y se mantiene firme, “eso es algo que no digiere el imperio, no digiere que este lunes disfrutaran los niños, riéndose y bailando alegres en los colegios”, remarcó.
Con su gracia y simpatía natural, Manu Pineda relató que colgó en Internet un pequeño video “sin hacer referencia alguna a la gusanera o al fracaso de la payasada, solamente aparecían pequeños bailando” sin embargo los comentarios de los gusanos que generó en las redes eran grotescos y groseros.
Y añadió “están tan frustrados… se cuentan una película entre ellos, hacen un chiste malo y el otro se ríe -aunque este malo el chiste- y llega un momento en que se creen su propia mentira y cuando se dan con la realidad no son capaces de digerirla y va por ahí pegando cornadas”.
El también Vicepresidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Eurocámara conversó sobre la satisfacción que ha sentido en las visitas realizadas, como en el barrio La Timba donde trabaja la comunidad junto a sus líderes, en tanto destacó la pujanza de la juventud cubana destacada en el enfrentamiento a la pandemia y otras tareas.
Al cierre del encuentro, el presidente del ICAP entregó a Manu Pineda una bandera cubana, símbolo patrio para un gran amigo. (Iliana García Giraldino/Siempre con Cuba/ ICAP)