La Habana, 1 nov.- La Sociedad cubano-mexicana de relaciones culturales y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) brindaron una cálida despedida al diplomático de la hermana nación, Javier Villaseñor, tras ocho años de trabajo en Cuba.
La Casa de México Benito Juárez, en La Habana colonial, acogió el homenaje a quien siendo Consejero Cultural realizó una incesante y abarcadora labor por la promoción de los vínculos entre ambas naciones.
Así fue reconocido por Miguel Barnet, presidente de la Sociedad cubano-mexicana de relaciones culturales en el acto, devenido conmovedor encuentro con el también poeta y escritor azteca.
Afirmó que a Villaseñor mucho se le extrañará por la multiplicidad de actividades realizadas por él en incontables momentos de intercambios, presentaciones y proyectos durante su estadía en Cuba.
También dedicó palabras de elogio al diplomático, el director-fundador de la Casa de México, Miguel Hernández Montesino, quien puso de relieve la sensibilidad, ética y saberes de Villaseñor.
En sus palabras de agradecimiento, el diplomático afirmó “para cualquier mexicano Cuba es una palabra familiar y su cultura es cercana aun cuando no haya visitado esta pequeña gran isla”.
Tras expresar con emoción que le será difícil la partida, comentó que en esta tierra conoció a personas infinitamente valiosas y siempre se ha sentido como en casa.
En Cuba encontré la pulcritud de la amistad, la valentía ante la desventura, la generosidad alegre, expresó, exclamando ¡cuántos amigos me hicieron comprobar que un corazón grande se llena con muy poco y que el tamaño de un país no se mide por kilómetros sino por la grandeza de su gente!
Y concluyó asegurando que amar a un país amigo siempre ennoblece.
En la ocasión Villaseñor recibió un reconocimiento firmado por Barnet y Fernando González Llort, presidente del ICAP.
Durante el acto también fue bienvenido el nuevo Consejero Cultural de la embajada mexicana, Santiago Ruiz Sánchez. (Siempre con Cuba/ICAP)