Domingo de intensa #Solidaridad internacional con #Cuba. #NoMasBloqueo #LibertadSinBloqueo

La Habana, jul 25.- Las caravanas, actos y concentraciones de apoyo a Cuba continuaron este domingo en ciudades de unos 30 países, vísperas del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, para cuando también están anunciadas protestas internacionales de condena al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y su escalada contra la Revolución.

En Washington cubano-americanos del proyecto Puentes de Amor, acompañados por organizaciones y grupos estadounidenses, llegaron frente a la Casa Blanca para entregar una petición firmada por más de 27 mil personas por el levantamiento de las sanciones a la Isla que pesan sobre las familias cubanas.

¡Presidente Biden, cumpla sus promesas! ¡Acabemos con el bloqueo! eran consignas repetidas por los manifestantes que se pronunciaban a favor del establecimiento de relaciones respetuosas y civilizadas entre las dos naciones.

En Estados Unidos también fueron organizadas diversas caravanas, apoyadas por la Red Nacional de Solidaridad con Cuba, como en Fresno, Los Ángeles, San Francisco; Phoenix; Milwaukee, Wisconsin, Pittsburg, Chicago, Seattle y Albuquerque (Nuevo México), localidad esta última en la que intervinieron más de 20 autos con participación de 12 organizaciones.

Las demandas del fin de las injusticias contra Cuba eran multiplicadas por activistas en Canadá: celebraron la fecha histórica del 26 de julio en Victoria; desplazaron caravanas por Montreal y Vancouver y en Quebec protestaron contra el bloqueo frente al Consulado General de Estados Unidos.

En esta jornada de redoblada solidaridad, una multitudinaria marcha en México, desde el Monumento a Benito Juárez hasta la embajada estadounidense, exhortó a estar más unidos, ser más solidarios con el pueblo de Cuba y contrarrestar las campañas de desinformación y mentiras financiadas por EE.UU.

En Santiago de Chile se efectuó un acto cultural y un mitin ante la sede diplomática cubana mientras en Valparaíso un desfile de autos recorría las calles al igual que ocurrió en Panamá, en tanto Nicaragua acogía una feria cultural.

Quedaron registradas igualmente acciones en Irlanda, Dinamarca; Suecia; en Sevilla y Gijón, España; al tiempo que los movilizados en Turín, Italia, repudiaban la el acoso mediático a la nación antillana en medios tradicionales y redes sociales.

Desde África llegaban al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) reportes de actos solidarios en Cabo Verde; Gaborone, capital de Bostwana; y una caravana de autos en Windhoek auspiciada por la Asociación de Amistad Namibia-Cuba con un recorrido que finalizó en la embajada del país caribeño.

En regiones tan lejanas como Australia y Nueva Zelanda amigos de Cuba participaron en mítines y en un encuentro virtual; en Vientiane realizaron una caminata miembros de la Asociación de Amistad Laos-Cuba y graduados laosianos en la Isla; y el Comité de la Solidaridad Cuba-Japón expresaba en un mensaje total respaldo al pueblo y gobierno revolucionario de Cuba.

De esta forma se acercó a 70 el número de ciudades en las que se originaron acciones presenciales de solidaridad con Cuba entre sábado y domingo, cifra que debe aumentar este lunes 26 de julio.

Entre las numerosas actividades programadas para el Día de la Rebeldía Nacional aparecen una Tribuna Antimperialista frente de la embajada de Cuba en Venezuela; manifestaciones en Brasil y Jamaica; concentraciones en Madrid, Alicante, Granada, Málaga, Vigo y otras localidades europeas; además de conversatorios y encuentros culturales como en Perú y Brisbane (Australia). (Iliana Garcia Siempre con Cuba/ICAP)

Esta entrada fue publicada en Bloqueo, Caravana Mundial contra el bloqueo, Solidaridad y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.