
La Habana.- El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) entregó su sello conmemorativo “60 aniversario” al embajador de China en Cuba, Chen Xi, quien finaliza su misión diplomática en la Isla durante más de cuatro años en los que trabajó en la consolidación de las relaciones bilaterales.
Después de cuatro años y siete meses como Embajador de la República Popular China en Cuba, Chen Xi cree que le faltó tiempo para hacer mucho más por la amistad, la solidaridad y la colaboración entre nuestros dos pueblos. Por eso afirma que: “no importa donde esté, porque seguiré trabajando por la amistad entre Cuba y China”.
En todo este tiempo como diplomático experimentó momentos difíciles y penosos como la desaparición física del Comandante Fidel Castro en el 2016; los embates del huracán Irma y la Pandemia de la Covid-19.
Pero también se enorgullece de haber estado en Cuba cuando el pueblo refrendó su nueva Constitución como reafirmación al Socialismo, la dignidad y soberanía de la nación; cuando la dirección histórica de la Revolución cubana puso las riendas gubernamentales y políticas de la patria en manos de una nueva generación, y durante la celebración del histórico 8vo congreso del Partido Comunista de Cuba.
“Mi mejor recuerdo de los cubanos es su tenacidad, su cariño y su patriotismo”. También ha admirado cuánto se hace en Cuba por mantener la cultura y tradiciones chinas, el aprendizaje del idioma, la práctica de deportes de salud como el wushu, la investigación histórica y la cocina china.
En la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González Llort, su presidente del Icap y Caridad Diego Bello, presidenta de la Asociación de Amistad Cuba-China, despiden a este amigo entrañable resaltando su apoyo permanente al quehacer de ambas organizaciones.
Su gratitud y constancia en la consolidación de las relaciones bilaterales, iniciadas 60 años atrás, es reconocida con la entrega del “Sello Conmemorativo 60 aniversario del ICAP” que es símbolo de amistad verdadera.
Agradece la deferencia y por modestia no habla de su desvelo para lograr la llegada de varios donativos médicos y sanitarios a Cuba para la batalla contra el coronavirus; no cuenta su empeño en aumentar la visita de familias chinas a la isla y la consolidación de las relaciones culturales, comerciales y económicas entre Cuba y China, a pesar del bloqueo de los Estados Unidos, que su gobierno condena abiertamente.
Cuando recordamos la llegada de los primeros chinos a Cuba (03 de junio de 1847), también le decimos ¡Hasta luego! a este otro “Chino” que por segunda vez se aleja de Cuba, quien ya antes partió al concluir sus estudios en la isla. Otra vez se alejará; pero, “nunca me iré para siempre porque mi corazón se queda en Cuba”, dice con orgullo infinito.
Gracias estimado Embajador. Sabemos que regresará por la nostalgia de Cuba y sus gentes; por recorrer otra vez nuestras calles y por la fidelidad de los cubanos. Entonces, le esperaremos en esta casa de los amigos que es el Icap, a la que puede volver cuando lo desee.
Gracias excelentísimo amigo, Chen Xi.
Por: Rafaela Valerino (ICAP)