#PastoresPorLaPaz y red solidaria en EE.UU. prosiguen campaña contra el bloqueo. #NoMasBloqueo #EliminaElBloqueo

La Habana, 31 mayo.- Gail Walker, directora ejecutiva de IFCO-Pastores por la Paz y copresidenta de la Red de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos (NNOC), afirmó hoy que ambas organizaciones continuarán la campaña con vistas a la votación el 23 de junio en la ONU del proyecto de resolución cubana contra el bloqueo.

En un intercambio con la prensa en la Casa de la Amistad, la hija del inolvidable reverendo Lucius Walker señaló que además del apoyo a las Caravanas Mundiales solidarias, realizarán en todos los estados actividades divulgativas de la realidad cubana y de los daños que ocasiona al pueblo el injusto asedio económico.

Insistiremos por diversas vías en el llamado al actual gobierno estadounidense para que desarrolle una política constructiva con Cuba, dijo, tras expresar estar desilusionada pues se mantienen vigentes las 243 medidas coercitivas impuestas en período de Trump.

Puso de relieve la labor de la NNOC –a la que pertenece la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz- explicando el propósito de efectuar numerosas acciones el propio 23 de junio, día de la votación en la ONU.

Apuntó que para el trabajo solidario cuentan con aliados en el Congreso y también con otras organizaciones, al tiempo que desde todos los estados se intensificará en las redes sociales la condena al bloqueo.

Sobre Pastores por la Paz manifestó estar entusiasmada pues ya se coordina el viaje de una nueva caravana a la Isla en octubre o noviembre del actual año, “muchas personas desean expresar su amor por Cuba y en el 2020 fue imposible la visita por la pandemia COVID19”, comentó.

IFCO continuará las acciones en las comunidades estadounidenses para que ganen compresión de la verdad de Cuba y su pueblo; los proyectos en la Isla y la atención a los estudiantes estadounidenses de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), remarcó.

Junto a Gail se encontraba la doctora Samira Addrey, del ejecutivo IFCO-Pastores por la Paz y graduada de la ELAM, quien comentó que en ese centro hay estudiantes de EEUU en todos los años de la carrera.

Expresó satisfacción porque esos jóvenes “tienen la oportunidad única de acompañar el proceso de formación académica con labores en la comunidad”, poniendo de ejemplo su participación en las pesquisas de la COVID19. (Iliana García Giraldino, Siempre con Cuba/ICAP)

Esta entrada fue publicada en Bloqueo, Solidaridad y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.