La Habana, 31 mayo.- Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) entregó hoy el sello 60 Aniversario de la institución a la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz, el cual fue recibido por Gail Walker, directora ejecutiva de la organización.
En breve ceremonia en la Casa de la Amistad, González Llort recordó como en 1992 se organizó la primera Caravana tras recorrer 90 ciudades norteamericanas recolectando medicinas, leche, bicicletas, materiales escolares y biblias para el pueblo cubano y su comunidad religiosa.
Resaltó las visitas a Cuba en abierto desafío a las prohibiciones de viajes por el bloqueo, evocando que IFCO “se unió al pueblo cubano con un mensaje de amor y solidaridad, se integró al movimiento por el regreso del niño Elián y demandó la libertad de Los Cinco”.
Agradeció a la Fundación por su activismo social, la defensa de los derechos humanos, la lealtad y solidaridad, “ha logrado tejer lazos de fraternidad con la convicción de que un mundo mejor es posible”, subrayó.
Tras recibir la condecoración, Gail Walker emocionada agradeció al ICAP por la entrega del sello ratificando su compromiso de continuar la defensa del legado de amor y hermandad que dejó su padre, el reverendo Lucius Walker, fundador de las Caravanas Pastores por la Paz, muy querido y recordado en Cuba.
Explicó que IFCO lleva un mensaje de amor a las comunidades más desfavorecidas de la nación norteamericana y es la vía por la que alrededor de 200 jóvenes estadounidenses, provenientes de familias sin recursos, han logrado obtener becas en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
Aseveró que es una misión continuar “haciendo más grande la imagen de la Cuba que defendemos, no solo en EE.UU. sino en cualquier lugar del mundo”.
Asistieron al acto Noemí Rabaza, vicepresidenta primera del ICAP, el reverendo Raúl Suárez, del Centro Martin Luther King, y la doctora Samira Addrey, del ejecutivo IFCO-Pastores por la Paz y graduada de la ELAM. ( Laura Miranda Camallea, Siempre con Cuba/ICAP)