La Habana, 30 abr.- Al intervenir hoy en la apertura del Encuentro internacional virtual de solidaridad con Cuba, el secretario general de la central sindical cubana (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, aseguró que la celebración en la Isla del Primero de Mayo “será la contundente demostración del mayoritario apoyo del pueblo al proyecto social que construimos”.
El también miembro del Buró Político del PCC llamó a continuar desde la integración el reclamo al gobierno de los EE.UU de eliminar el genocida bloqueo económico impuesto a Cuba por más de seis décadas, subrayando que esa criminal política es el principal obstáculo al desarrollo del país y causa daños directos al bienestar de los trabajadores y sus familias.
De igual forma Guilarte de Nacimiento manifestó rechazo a la arbitraria y unilateral decisión estadounidense de incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Al propio tiempo se refirió al complejo panorama mundial debido a la devastadora pandemia Covid-19 y detalló que más de 300 millones de trabajadores han perdido sus empleos.
Denunció las fuertes campañas mediáticas de desinformación y manipulación con argumentos subversivos, anexionistas y noticias falsas que pretenden fracturar la unidad del pueblo para promover un estallido social.
Pese a la difícil situación actual, Cuba vuelve demostrar su vocación solidaria con 46 brigadas del contingente Henry Reeve que laboran en 42 países de los cinco continentes, con el único propósito de salvar vidas humanas, agregó.
Elogió el trabajo de los científicos cubanos quienes desarrollan cinco candidatos vacunales contra la COVID-19, y el objetivo de inmunizar a toda la población cubana en 2021.
Al finalizar su intervención, Guilarte de Nacimiento remarcó que el recién concluido 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba “ratificó la invariable decisión de mantener nuestro apego a los ideales revolucionarios y antimperialistas.
La cita virtual proseguirá este viernes con un Foro central de solidaridad contra el bloqueo, y encuentros regionales. Mañana en horas de la tarde concluirá el evento. (Laura Miranda/Siempre con Cuba/ICAP)