San Salvador, 30 ene La Universidad de El Salvador (UES) propuso hoy la nominación al Premio Nobel de la Paz al contingente médico Henry Reeve, integrado por especialistas Cuba en respuesta a catástrofes y emergencias.
Fuentes del rectorado de la UES confirmaron a Prensa Latina la exitosa postulación del contingente internacionalista de la isla caribeña, que desde 2005 presta sus servicios profesionales en los países que solicitan su ayuda humanitaria.
‘Estamos seguros que sus brigadas merecen un absoluto reconocimiento internacional por el valioso aporte ofrecido a los pueblos del mundo’, agregó la principal casa de estudios de El Salvador en un comunicado sobre el tema.
En la solicitud enviada al comité organizador del Premio Nobel, la UES señala que la actual pandemia de Covid-19 evidenció las debilidades en los sistemas de salud, que requieren una solidaridad como la ejercida por Cuba.
‘El contingente Henry Reeve ha estado presente en la mayoría de las regiones del mundo, manifestando así sus principios de solidaridad y defensa del derecho humano a la salud y a la paz’, agrega la emblemática universidad.
Al avalar su propuesta, la UES señaló que la labor desinteresada de los profesionales cubanos de la salud propició una mejor calidad de vida para millones de personas en condiciones de emergencia y vulnerabilidad.
Según las normas de la Fundación Nobel, las nominaciones solo pueden hacerlas legisladores, académicos, magistrados de tribunales internacionales, personas ya premiadas y miembros activos o retirados del comité. (PL)