Declaración del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba sobre acusación de revista Semana

En atención a la desafortunada publicación de la revista Semana, que sin rigor periodístico reproduce los calumniosos señalamientos formulados, al parecer por los organismos de Inteligencia del Estado Colombiano, según lo establece el artículo en mención, las y los integrantes del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, nos permitimos expresar a la opinión pública:

Quienes hacemos parte del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, nos vinculamos de manera voluntaria y nuestras actuaciones son públicas, transparentes y enmarcadas en la Constitución y las Leyes que rigen a nuestro país; pertenecemos a diferentes partidos, movimientos políticos y organizaciones sociales, así como a diferentes concepciones religiosas, asumimos la causa de la Solidaridad con Cuba, como un deber moral y ético, ante la despiadada y criminal persecución planeada, organizada y financiada por el gobierno estadounidense que además de generar situaciones calamitosas contra el Pueblo de Cuba, priva a los pueblos  del mundo,  del acceso  a  los  excelentes  productos  cubanos,  especialmente los generados  por su ciencia e industria farmacéutica.

Los objetivos del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, son los de denunciar  todas las agresiones de las cuales es víctima este heroico Pueblo, en especial el cruel y criminal bloqueo económico, financiero y comercial establecido por el gobierno estadounidense, en contravía de las naciones del mundo que en más de 20 ocasiones han votado en la Asamblea General de la ONU por su levantamiento; difundir sus importantes logros en materia de salud (actualmente tiene 4 proyectos vacunales contra la COVID 19  en diferentes fases de desarrollo), educación y deporte, entre otros y concitar la solidaridad de los hombres y mujeres que creen y defienden la justicia, la ética, el decoro y el derecho que la asiste a los pueblos del mundo de ejercer su soberanía y autodeterminación.

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, M.C.S.C., es un voluntariado de mujeres y hombres de bien que hacemos presencia a lo largo y ancho del país, admiramos y compartimos el modelo de sociedad adoptado por el Pueblo Cubano, que no sólo le ha permitido a ese país hermano conquistar los elevados índices de desarrollo humano que lo sitúan en el año 2020, en el puesto 70, entre más de 180 países. Siendo de los pocos de América Latina en ser clasificado por las Naciones Unidas, como de alto desarrollo humano, muy por encima de Colombia, sino que además le permite brindar solidariamente sus logros a los pueblos del mundo, resultando Colombia uno de los mayores beneficiados ya que le ha permitido a mas de 1.500 jóvenes de escasos recursos graduarse corno profesionales, especialmente en medicina.

Durante los más de treinta años de existencia y presencia en la vida política de la nación, nuestro Movimiento, ha sostenido con autonomía, relaciones respetuosas y fraternas, tanto con el Instituto Cubano de Amistad  con los Pueblos, «ICAP», así como con diferentes Instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones culturales, científicas, deportivas y con cálidas y fraternas  familias cubanas, quienes encarnan el gran logro  construido por esa sociedad en estos últimos sesenta años: seres humanos, sencillos y solidarios que irrigan amor y humanidad.

Cuba de manera irrestricta e incondicional ha apoyado los diferentes procesos de PAZ. adelantados en nuestro país, posibilitando la culminación exitosa de los procesos desarrollados con el M-19, el Movimiento Quintín Lame, el Ejército Popular de Liberación y otras  agrupaciones guerrilleras en la  década  de  los  noventas. Recientemente participó,  en  calidad  de  facilitador  y  mediador,  con  gran profesionalismo, ética e invaluable  respeto para   con las  y los  negociadores contribuyendo de manera significativa a la culminación exitosa de las negociaciones con las FARC, llegando su compromiso a la donación de 1.000 nuevas becas para los actores del conflicto armado, víctimas y población vulnerable de nuestro país.

Invitamos respetuosamente al gobierno del presidente Iván Duque Márquez,  a exigir rigor y ética a las y los Integrantes de su gobierno, en este caso a quienes integran los  organismos de Inteligencia, para que no lo vayan a poner en ridículo nuevamente, como ocurrió con el montaje de fotografías falsas sobre la supuesta presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela.

Enfáticamente, responsabilizamos al Gobierno de la seguridad de las y los integrantes del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, conocedores de las nefastas consecuencias que se han producido en nuestro país, cuando se presentan este tipo de señalamientos infundados.

Consideramos que para con el gobierno y pueblo cubanos, lo único que nos debe asistir es una perenne gratitud por todo su apoyo a los procesos de PAZ, y al hecho de dar la posibilidad que jóvenes vulnerables de nuestra sociedad, como lo hemos resaltado anteriormente, puedan cursar sus estudios superiores en medicina.

Exigimos a la revista Semana, nuestro derecho a la réplica y de la manera más respetuosa y cordial la invitamos a ejercer un periodismo objetivo, imparcial, ético o a que, como es su derecho, precise a la opinión pública, si se ha convertido en caja de resonancia de un sector político y se dedicará a reproducir noticias falsas, pagas o de su propia autoría, procurando favorecer sus intereses políticos y económicos.

Cordialmente,

MOVIMIENTO COLOMBIANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA

Esta entrada fue publicada en Solidaridad y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.