COMUNICADO DE AASC (BELGRADO) CON RESPECTO A LA DECISIÓN DE D. TRUMP DE PONER A LA REPÚBLICA DE CUBA EN LA LISTA DE PAÍSES PROMOTORAS DE TERRORISMO
La Asociación de amistad serbio-cubana considera que la decisión de Donald Trump, el todavía presidente de los EE.UU. de poner a la República de Cuba en la lista de los países “promotores del terrorismo” es vergonzosa, tendenciosa y ofensiva no solo para los ciudadanos cubanos sino para todo el mundo, incluyendo los estadounidenses.
La justificación para esta decisión representa el colmo de la hipocresía humana y la superficialidad política: “El Ministerio de Asuntos Exteriores ha señalado a Cuba como un país que apoya terrorismo porque brinda apoyo a las actividades terroristas internacionales, ofreciendo refugio a los terroristas”, dijo Pompeo en el comunicado.
Esta “ridícula” decisión está comprendida en la continuidad de la política que la administración de D. Trump ha estado llevando en los últimos cuatro años, destruyendo todo lo que se había logrado para mejorar las relaciones entre Cuba y EE.UU. en la época del ex-presidente Barak Obama, siendo el primer presidente en visitar Cuba después de la Revolución.
Recordemos que Cuba apareció en esta lista por primera vez en 1982 en la época del presidente R. Reagan, por el hábito de apoyar a los movimientos guerrilleros en países latinoamericanos por muchos años, según Washington estableció.
En 2015, Barak Obama, con el objetivo de reestablecer las relaciones diplomáticas con la República de Cuba, y comprendiendo la situación verdadera en la que Cuba, no solo no promueve el terrorismo, sino que en varias ocasiones fue víctima de ataques terroristas indudablemente organizados por parte de la CIA (la intervención en la Bahía de Cochinos, el derribo del avión Cubana de Aviación en Barbados, el arresto de los cinco héroes cubanos, el ataque a la embajada de Cuba en Washington) borró a Cuba de esa lista.
Es importante destacar que en junio de 2019 D. Trump activó de nuevo el tercer capítulo de la llamada ley Helms-Burton con la que las sanciones impuestas a Cuba en el año 1961 se volvieron más severas.
Los miembros de la Asociación fuertemente condenan todo tipo de presiones a la República de Cuba libre, convencidos que eso, como muchas veces hasta ahora, va a fortalecer aún más la unidad política y de acción del pueblo y de la administración revolucionaria dirigida por el presidente Miguel Díaz-Canel.
Expresamos pleno apoyo y solidaridad fraternal con el pueblo heroico de nuestra amistosa y querida Cuba, con la esperanza y fe que va a continuar su victoriosa marcha en la defensa de la libertad, independencia, soberanía y preservación de los legados de la Revolución Socialista.
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
VICEPRESIDENTE DE AASC-BELGRADO
Sveto D. Dobrijević
Belgrado, el 14 de enero de 2021