La Habana, 23 dic.- El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) ratificó en su aniversario 60 celebrado hoy aquí que será fiel continuador del legado de su fundador, Fidel, de sus sueños de justicia para Cuba y el mundo, teniendo como bandera su fe infinita en las ideas, en la solidaridad y en la victoria.
Así fue expresado por el presidente de la institución, Fernando González Llort, al intervenir en el acto central por la efeméride, que contó con la asistencia de Teresa Amarelle, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Víctor Gaute, integrante del Secretariado, así como representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de organizaciones y del colectivo del ICAP.
González Llort significó “la Revolución podrá contar siempre con los trabajadores del Instituto, asumiremos con honor y fervor revolucionario las nuevas tareas que le sean asignadas en defensa de nuestro irrevocable proceso revolucionario, socialista e internacionalista”.
El ICAP, al igual que en sus años fundacionales, acompañará siempre la obra de la Revolución Cubana, dijo, agregando que “apoyaremos la batalla a la que nos convoca el Partido para perfeccionar la hermosa obra de la solidaridad, que al ejercerla nos hace mejores seres humanos, para pensar como país, por Cuba y por todos, en la construcción de la Patria Grande por la que lucharon y murieron nuestros próceres”.
Los nuevos y actuales desafíos, así como el escenario en la región y el mundo demandan de los trabajadores del ICAP mayor compromiso y preparación, para junto con el Movimiento Mundial de Solidaridad con Cuba enfrentar en mejores condiciones los futuros retos que se avizoran difíciles, remarcó el presidente del ICAP.
“La permanente movilización de los amigos es y será siempre el objetivo central de nuestro trabajo, la solidaridad internacional ha sido un baluarte fundamental en el acompañamiento de la Revolución para enfrentar y resistir las pretensiones imperialistas de destruirla y eliminar el ejemplo que para el mundo representa su proyecto social y resistencia”.
Durante el acto intervino Víctor Gaute, quien evocó los orígenes del Instituto, “cuando ante el uso de la fuerza militar, el terrorismo, los sabotajes, la mentira y el ocultamiento de la verdad que se desató contra nuestro pueblo, surgió, por idea de Fidel, una de las más nobles instituciones de la Revolución cubana: el ICAP”.
“Nos enorgullece que la Revolución haya sido motivo de inspiración para cientos de miles de amigos, esos que representan los mejores valores de la humanidad”, añadió, y dijo que con ellos hemos compartido la lucha contra el colonialismo, la pobreza y la explotación; las batallas por la dignidad, la soberanía, la justicia social, el respeto a la mujer y a la diversidad de género; por la hermandad de todas las razas y por la paz.
También se refirió al bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, “es un acto de guerra económica que tiene como objetivo rendir por hambre al pueblo cubano y asfixiar a la Revolución”.
Prosiguió afirmando que gracias a la tenaz resistencia del pueblo y a la inmensa solidaridad recibida, la Revolución se ha mantenido firme, asegurando que la fortaleza del proceso revolucionario no podría explicarse sin esa voluntad popular y sin el valioso papel de las organizaciones de amistad.
En otra parte de su discurso, Gaute puso de relieve que la solidaridad ha sido sin dudas uno de los estandartes más valiosos del pueblo cubano, indicando que desde el año 1959 a la actualidad se han formado en Cuba, 56004 estudiantes extranjeros de 137 nacionalidades, y actualmente realizan sus estudios en la Isla 11223 estudiantes extranjeros de 133 países.
Precisamente una de las representantes de esos jóvenes de otras naciones que se forman en Cuba, Selma Mendy, de Namibia, habló en el acto para el agradecimiento de los miles de jóvenes de diferentes partes del mundo “que han viajado a esta pequeña isla del Caribe, fidelista, martiana, revolucionaria y solidaria, para recibir una educación de primera calidad”.
También en la ocasión, el ICAP recibió reconocimientos de la Federación de Mujeres Cubanas, del movimiento sindical, de la UJC y de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), cuyo coordinador nacional, Gerardo Hernández, participó en el acto.
En la jornada el repentista Emiliano Sardiñas le cantó al ICAP, y el cierre fue un aplaudido concierto el dúo Buena Fe que se unió a la celebración. (Siempre con Cuba)