Múltiples acciones en Cienfuegos rememoran legado del Comandante en Jefe. #FidelPorSiempre #IdeasQueSonBanderas

El homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a cuatro años de su partida física, un día como hoy, motivó multiples acciones entre los cienfuegueros que rememoran el legado del líder histórico de la Revolución Cubana.

En el tributo intervienen pioneros, jóvenes, campesinos, mujeres, trabajadores, profesionales, entre tantos que se han movilizado desde hace varias jornadas para perpetuar el ejemplo de Fidel para las nuevas generaciones.

Las personas con discapacidad son el vivo ejemplo de cuántas mejoras para la calidad de vida promovió Fidel desde los primeros días del triunfo recolucionario del Primero de Enero de 1959, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias el Master en Ciencias Alexis Sarría Gascón profesor en la Universidad de Cienfuegos.

Sarría Gascón, es un cienfueguero ciego, que labora también como responsable de la Sala Especial para invidentes en la biblioteca Roberto García Valdés, de este territorio.

Agregó que efectuarán allí un Conversatorio denominado «Fidel y las personas con discapacidad», sobre temas relacionados con la atención a las personas con discapacidad antes del triunfo de la Revolución.

Otras temáticas serán dedicadas a la educación a personas con discapacidad despues del Primero de Enero de 1959, un esfuerzo impulsado por el Comandante en Jefe durante varias décadas.

Además expondrán testimonios de estudiantes ciegos formados en las escuelas especiales del pais, y abordarán la fundación, en Cienfuegos, de las primeras salas de lectura en Braille de Cuba, y los talleres que dieron empleo a estos grupos más vulnerables.

Asimismo las mujeres cienfuegueras realizarán lecturas de las reflexiones escritas por Fidel en los últimos años de su vida, e intercambiarán experiencias de los recorridos que hiciera a esta provincia desde el triunfo revolucionario cubano, refiere el sitio digital de Radio Ciudad del Mar.

Una exposición fotográfica y de libros sobre su vida y obra, así como la proyección de vídeos, gala solemne de rememoración, matutino, entre otras, son parte del programa de las sureñas al cuarto aniversario del fallecimiento de Fidel.

En el municipio montañoso de Cumanayagua, en la tarja donde fue capturado el bandido Barba Roja, de manos del líder histórico de la Revolución Cubana se efectuará un encuentro con combatientes que aún permanecen activos, seguido de un intercambio en el Museo de Plantas Medicinales de La Sierrita, para recordar toda la trayectoria de Fidel.

También estarán al alcance de todos varios libros en formato digital sobre la vida y obra del estadista, tales como Cien horas con Fidel. Conversaciones con Ignacio Ramonet; Fidel Castro y los Estados Unidos. 90 discursos, intervenciones y reflexiones; y Yo soy Fidel. Pensamiento político – económico. (ACN)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Fidel, Nacionales y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.