Roma, 4 sep (Prensa Latina) Con un coloquio virtual, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) recordaron hoy a Fabio Di Celmo y otras víctimas del terrorismo contra la isla.
Con la videconferencia, la Anaic concluyó la primera parte de su homenaje al joven asesinado en un atentado terrorista en un hotel de La Habana, al cual se sumó el ICAP con la inauguración de la IV jornada internacional ‘Tenemos memoria: solidaridad versus bloqueo’, la cual se extenderá hasta el próximo 10 de octubre.
Yarisleydis Medina, especialista principal del ICAP, moderó el panel integrado por el presidente de esa institución, Fernando González, la presidenta de la Anaic, Irma Dioli, Tiziana Di Celmo, hermana de Fabio y Margarita Morales, del Comité de Víctimas del terrorismo contra Cuba.
Participaron también en la videconferencia el ministro consejero de la embajada de Cuba en Italia, Jorge Luis Alfonzo, y Franco Zunino, coordinador de la representación regional de la Anaic en Liguria, organizadora de las actividades de recordación en Génova y las localidades vecinas de Cogoleto y Arenzano.
Durante su intervención, el presidente del ICAP resumió en apretada síntesis la ferocidad demostrada por sucesivos gobiernos estadounidenses contra Cuba por todos los medios, incluido el terrorismo y el aislamiento a través del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace casi seis décadas.
En ese sentido, recordó como a finales de la década de 1990 terroristas al servicio de Washington colocaron explosivos en hoteles de La Habana, entre ellas la que estalló el 4 de septiembre de 1997 en el Copacabana y causó la muerte del joven turista italiano.
Estas referencias, dijo, son apenas una ínfima parte de las acciones emprendidas contra el gobierno y el pueblo cubanos, las cuales tienen en común la anuencia de las diferentes administraciones de Washington.
González subrayó que los grupos e individuos que cometen actos de terrorismo contra la isla operan desde hace décadas en territorio estadounidense y citó como ejemplo elocuente la libertad en la cual vivieron hasta su muerte, en ese país, los connotados y confesos terroristas Orlando Bosh y Luis Posada Carriles.
Pasado mañana concluirá el homenaje de la Anaic a Fabio Di Celmo con la presentación del libro ‘Il ragazzo del Copacabana’ edición italiana de la obra de la fallecida investigadora y escritora cubana Acela Caner.