El pueblo brasileño recibió a Lula a la salida de la cárcel donde sufrió prisión política. Miles de personas se habían concentrado frente a la Policía Federal en Curitiba en espera de la salida del líder popular, que saludó a la multitud con el brazo en alto. Las fuerzas progresistas del mundo celebran este triunfo de la verdad.
En Cuba júbilo por la liberación del querido dirigente.
Justicia decreta libertad de Lula tras decisión del Supremo
Brasilia, 8 nov.- La Justicia brasileña decretó hoy la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018, tras una determinación del Supremo Tribunal Federal (STF). Miles de personas se concentraron frente a la Policía Federal en Curitiba en espera de la salida del líder popular.
El juez federal Danilo Pereira Junior, de Curitiba, donde Lula permanece preso, firmó este viernes la autorización para abandonara la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná.
La defensa del exdirigente obrero presentó este viernes el pedido de libertad teniendo en cuenta la decisión adoptada la víspera por el STF.
‘Debido a una condena inapelable y su encarcelamiento no se basa en ninguna de las hipótesis previstas en el artículo 312 del Código de Procedimiento Penal, es imperativo cumplir inmediatamente con la decisión emitida por la Corte Suprema’, indica un extracto de la solicitud.
Luego de visitar a Lula en la cárcel, el abogado Cristiano Zanin Martins, parte de la defensa, declaró que el exmetalúrgico ‘está muy sereno, pero la decisión del Supremo, aplicando nuestra Constitución, también dio una luz de esperanza de que pueda haber justicia’.
El fundador del Partido de los Trabajadores cumple ocho años y 10 meses de pena por supuesta corrupción y lavado de dinero en la operación Lava Jato. Fue condenado en primera instancia por el exjuez y ministro de Justicia, Sérgio Moro, y en segunda por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (una corte de apelación).
Para Zanin, con la solicitud pretenden que la Corte Suprema juzgue el hábeas corpus que tiene como objetivo declarar la nulidad de todo el proceso, el cual condujo a la detención de Lula debido a la sospecha de parcialidad de Moro y de los fiscales de Lava Jato, entre otras muchas ilegalidades. Después del fallo del Supremo, el expresidente podría salir de la cárcel de un momentio a otro y esperar en libertad los resultados de los recursos presentado por su defensa.
Al pronunciarse la máxima corte a favor de las garantías constitucionales, otros cuatro mil 895 presos, con derecho a apelar, pueden ser puestos en libertad.
Brasil: Miles de personas esperan salida de Lula de la cárcel
Miles de personas comenzaron a concentrarse hoy frente a la Policía Federal en Curitiba en espera de la salida del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuya libertad ordenó hoy un juez.
La defensa de Lula da Silva presentó ante la justicia el pedido de libertad del exmandatario teniendo en cuenta la decisión adoptada la víspera por el Supremo Tribunal Federal (STF) que consideró inconstitucional su detención.
Lula, preso político desde el 7 de abril de 2018 en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, es excarcelado al amparo de la decisión del STF que aprobó el derecho a que los presos, con condena en segunda instancia, puedan apelar hasta agotar todos los recursos legales. (PL)