El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy aquí que su pueblo seguirá enfrentando el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en todos los terrenos con trabajo, creatividad, resistencia y sin renunciar al desarrollo.
‘El recurso más valioso de Cuba es su pueblo: imaginativo, emprendedor, valiente y creativo, dijo el mandatario cubano en la clausura del Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
Se refirió a los oídos sordos de Washington al reclamo de la comunidad internacional por el cese del cerco económico.
‘Nuestra Patria sufre hoy un estrechamiento criminal del cerco, el recrudecimiento de una política inmoral e ilegal que por más de 30 años la Asamblea General de Naciones Unidas ha condenado de forma prácticamente unánime, sin que Estados Unidos reaccione a la demanda mundial’, denunció.
No obstante, señaló que esas acciones son insuficientes para derrotar al pueblo cubano, que, recordó, lleva 151 años combatiendo por su independencia y ‘no la cederá jamás’.
Puntualizó que la administración de la Casa Blanca emplea actualmente prácticas de asedio, persecución y sanciones contra países, empresas y barcos que contribuyan a transportar combustible a Cuba.
De igual modo, el jefe de Estado agradeció la solidaridad internacional con la isla, la que acompaña, añadió, el sacrificio, la resistencia y voluntad de los cubanos por preservar la Revolución.
Por otra parte, reiteró el firme apoyo y solidaridad de Cuba al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la unión cívico militar de su pueblo; con Daniel Ortega y el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, también bajo ataque, precisó.
Reafirmó las felicitaciones a Evo Morales por su triunfo electoral en Bolivia, y a Alberto y Cristina Fernández, que abren una nueva esperanza en Argentina, dijo.
Díaz-Canel confirmó asimismo el respaldo de la nación caribeña a todas las causas justas de los pueblos como la palestina y la saharaui por su derecho a la libre determinación, así como la demanda histórica argentina por recuperar la soberanía sobre las Isla Malvinas.
También expresó su condena a la intervención imperialista contra Siria y exigió respeto a su soberanía e integridad territorial.
Abogó por la continuidad del diálogo intercoreano y por el fin de las sanciones a la República Popular Democrática de Corea, y exhortó al cumplimiento del proceso de paz de Colombia.
Sobre el plan de acción aprobado en el encuentro antimperialista, argumentó confirma la conciencia de los sectores progresistas en la necesidad de la unidad para construir juntos un proyecto emancipador antiimperialista y comprometido con la integración.
Llama a acabar con mentiras de imperialismo
Díaz-Canel, aseguró hoy que Cuba siempre acogerá a quienes defiendan la paz y la solidaridad y llamó a acabar con las mentiras que blande el imperialismo para apoderarse de los pueblos.
En las palabras de clausura del Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, el mandatario cubano aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su ejecutivo arremeten contra las revoluciones cubana y bolivariana, el Foro de Sao Paulo, el sandinismo, los liderazgos políticos de izquierda brasileña, boliviana, argentina y movimientos sociales, populares, progresistas de toda la región.
A la vanguardia de las políticas imperiales avanzan siempre los tanques de la ofensiva cultural y simbólica orientada a legitimar las injusticias del sistema capitalista, descalificar las alternativas políticas desde la izquierda y destruir la identidad cultural de nuestras naciones como paso previo a su desestabilización, precisó.
Destacó la participación en esta estrategia imperialista del Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR) y la Organización de Estado Americanos, que se consolida, dijo, como instrumento de presión política de Washington y oligarquías que defienden el neoliberalismo.
Díaz-Canel enfatizó que con mentiras, cercaron a Cuba durante años, invadieron naciones, destrozaron pueblos, e hicieron retroceder a regiones enteras en su camino al desarrollo.
‘Con mentiras colosales y ridículas, acusan a Cuba, Venezuela y el Foro de Sao Paulo, de promover los levantamientos populares en cualquier esquina del planeta mientras se tapan los ojos, los oídos y la boca, para no ver, no oír, no reconocer, lo que están gritando los pueblos en las calles: el neoliberalismo es un fracaso económico y un desastre social’, puntualizó.