Karin Nansen: tomemos la justicia ambiental como herramienta de lucha

Encuentro Antimperialista en La Habana

La Habana, 2 nov.- La exhortación a tomar la justicia ambiental como herramienta de lucha fue defendida hoy aquí  por Karin Nansen, presidenta de la organización Amigos de la Tierra Internacional, la federación ecologista de base más grande del mundo, en el panel Desafíos para una articulación solidaria de nuestras luchas.

Utilizando como escenario al Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, en su segundo día de sesiones, la activista uruguaya refirió que, con otros referentes como la soberanía alimentaria y la economía feminista, los pueblos deben construir su proyecto político popular anti-neoliberalista.

Significó que “es tiempo de alzar la voz contra la imperialismo”, y de decir “Manos fuera de Cuba, de Venezuela, del Continente”; a la vez que expresó solidaridad con los pueblos que  hoy salen a las calles a luchar contra la opresión.


De acuerdo con Nansen, un desafío importante para los movimientos progresistas es la comprensión común de lo que pasa en la región y en el mundo, pues “vivimos profundas crisis sistémicas”, apuntó.

En tal sentido, mencionó que los responsables de tales crisis “pretenden subordinar los continentes a los designios del capital, expoliar bienes naturales, y han decidido imponer esa lógica perversa a las instituciones y a las normas”.

Reconoció el ejemplo de la Revolución Cubana que triunfó hace seis décadas, y dijo que una experiencia importante que se puede tomar de ella es la importancia de internacionalizar la lucha de cada pueblo del mundo y sentirla como propia.

Denunció que en el mundo actual “la derecha invade a las sociedades con discursos del miedo y el odio”, y la judialización de la política se ha instalado como norma.

Debemos luchar contra esos males, insistió, pues es fundamental en un escenario en el que la derecha intenta “reescribir nuestra historia, destruyendo y tergiversando toda una tradición de lucha”.

Al concluir, ratificó que en el complejo escenario de relaciones a nivel mundial, la lucha debe darse en el campo de las ideas, en el escenario de la democracia, contra el neoliberalismo, y, en ese batallar no es admisible “ni un paso atrás”.

El Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo prosigue en el Palacio de las Convenciones, y en horas de la tarde sesionarán las comisiones de trabajo, una de las cuales, la referida a la solidaridad con Cuba y otras causas justas tendrá lugar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

La cita concluirá mañana en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, con más de mil delegados de 90 países y un centenar de organizaciones, para dar cumplimiento a una extensa agenda en la que la necesidad de la unidad de acción es el punto común.

(Siempre con Cuba / Claudia González Corrales)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Encuentro Antimperialista y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.