#Venezuela condena sanciones unilaterales y pide apoyo para Evo Morales

Bakú.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó las sanciones unilaterales y las guerras económicas de potencias como Estados Unidos y demandó el respaldo al gobierno del mandatario boliviano, Evo Morales.

Al hablar en la inauguración de la XVIII Cumbre de Países No Alineados (Mnoal), Maduro, quien solicitó un minuto de silencio por los estadistas de esa agrupación fallecidos desde 2016, condenó las guerras imperialistas y las medidas unilaterales de Washington y sus partidarios.

Uno de los principios rectores de nuestro movimiento es la solidaridad entre sus miembros y en ese sentido solicito el respaldo a Palestina, Cuba, Siria, la República Popular Democrática de Corea y Zimbabwe, que sufren las consecuencias de medidas coercitivas y unilaterales, afirmó.

Maduro demandó a todos los miembros del Mnoal la solidaridad para el pueblo de Bolivia, y en especial del presidente Evo Morales, quien, a pesar de ser reelecto, hoy enfrenta una campaña para sacarlo del poder mediante un golpe de estado, consideró.

Se trata del mismo guión que intentaron aplicar contra Venezuela en enero de este año, es decir, un golpe de estado, con un desconocimiento de la voluntad popular en las elecciones, denunció el mandatario venezolano, quien entregó la presidencia del Mnoal a su similar azerí, Ilham Aliyev

Venezuela, por su lado, es un ejemplo de cuan agresiva y lesiva puede ser la agresión económica mediante bloqueos y amenazas de intervención armada para lograr un cambio de gobierno por la fuerza y el doblegamiento, afirmó el dirigente suramericano.

Nuestro país enfrentó el más brutal imperio que haya conocido la humanidad que actuó contra una nación con una posición de ser libre e independiente para siempre, de ahí la importancia que le concedemos a este movimiento, declaró.

La ceremonia de apertura en el Palacio de los Congreso de esta capital, se produjo luego de una foto de familia de todos los estadistas asistentes a esta cumbre, incluido el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Maduro ratifica en Mnoal compromiso con la agenda 2030

Bakú.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó hoy el compromiso de su Gobierno con la agenda 2030, durante un encuentro con Tijjani Muhammad-Bande, presidente del 74 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En la reunión, que se desarrolló en el centro de Convenciones de esta capital, abordaron temas relacionados a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por potencias extranjeras contra naciones soberanas, así como la actualidad del mundo multipolar.

Maduro reafirmo durante el encuentro la voluntad de continuar trabajando para cumplir con la agenda del programa 2030 de Naciones Unidas con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo pleno del país.

De extraordinaria y fructífera reunión, calificó el mandatario la reunión que sostuvo, además, con Khadga Prasad Sharma Oli, primer ministro de Nepal, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad, respeto y cooperación mutua para el desarrollo de ambas naciones.

Esos encuentros forman parte de las reuniones bilaterales e intercambios de opiniones que realiza el mandatario y la delegación venezolana en el marco de la reunión de alto nivel que se desarrolla en esta ciudad a propósito de la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).

En la mañana de este viernes Maduro traspasó la presidencial pro témpore del Mnoal a su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Alíev, para los próximos tres años.

‘Con profundo orgullo y convicción en que este movimiento conforma el clamor de la redención y las luchas de nuestro pueblos por el futuro y la prosperidad sin ataduras ni cadenas oprobiosas, dejamos en buenas manos, de nuestro hermano Ilham Alíev, presidente de Azerbaiyán, la responsabilidad de la presidencia’, expresó Maduro.

Recordó que el país asumió la presidencia de los No alineados hace tres años, periodo que calificó de difícil y señaló, además, que en medio de este escenario cobra mayor importancia el Mnoal y los principios fundacionales de Bandung. (PL)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Solidaridad y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.