Encuentro Nacional de #Amistad y #Solidaridad Mutua #Cuba-#Venezuela, 20 y 21 de septiembre 2019

Caracas.- Representantes de movimientos sociales de América Latina y Asia participan en el X Encuentro Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Cuba-Venezuela, este 20 y 21 de septiembre, en el estado venezolano de Sucre, informó el coordinador general Yhonny García.

Con sede en la ciudad de Cumaná, el evento reúne a unos 150 delegados venezolanos y alrededor de 15 internacionales, provenientes de Chile, Brasil, Palestina y Cuba, con el propósito de repudiar el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la nación bolivariana y la isla caribeña, detalló García.

En declaraciones a Prensa Latina, el coordinador general del Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela- Cuba explicó que la ocasión será propicia para que los pueblos hermanos del mundo establezcan acciones y trabajen las políticas necesarias contra los ataques del Gobierno de Donad Trump hacia ambas naciones.

García enfatizó en que este año Estados Unidos recrudeció sus sanciones y su política hostil contra los dos países; ‘en el caso de Cuba son sistemáticas las medidas para generar el desespero del pueblo, lo que no han logrado ni lograrán’, aseguró. En Venezuela, mientras tanto, el Gobierno estadounidense impuso a inicios de agosto unas sanciones coercitivas que generan pérdidas millonarias y dificultan la adquisición de insumos médicos y alimentos para atender las necesidades de la nación sudamericana, denunció.

Como parte de estas medidas se ordena congelar todos los bienes y activos venezolanos en el exterior, así como la prohibición de realizar transacciones comerciales y financieras.

El coordinador general refirió que como colofón de estas agresiones se aprobó recientemente de ‘manera absurda’ la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, mecanismo utilizado por Estados Unidos para promover intervenciones extranjeras.

En tal sentido, aseveró que esta provocación irracional generaría un conflicto armado en la región, lo que afectaría a todo el continente americano.

El 14 de mayo de 2013 el Gobierno venezolano denunció este instrumento y junto a otros países de la región se desvinculó del mismo, por lo cual Caracas desconoce cualquier obligación derivada de este convenio.

De acuerdo con García, el panel internacional que participará en el X Encuentro Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Cuba-Venezuela debatirá sobre lo que fue una decisión en 2015, en la Cumbre de los Pueblos, en Panamá, de declarar el 17 de cada mes como Día de Lucha contra el Bloqueo.

Por tal motivo, este martes se realizó un tuitazo para denunciar la política estadounidense que pretende rendir por hambre y enfermedad a los pueblos de Venezuela y Cuba, afirmó García.

En declaraciones recientes, el embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco, quien asistirá al evento, ratificó el apoyo de la isla caribeña al presidente Nicolás Maduro y a la unión cívico militar del pueblo venezolano, ante la arremetida del Gobierno de Estados Unidos.

‘Se equivocan los voceros imperiales que reciclan calumnias y presionan para hacernos traicionar a la República bolivariana, víctima de una guerra no convencional’, enfatizó Polanco durante una alocución pública. (PL)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Solidaridad y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.