Por: Iliana García Giraldino Fotos: Karoly Emerson // Siempre con Cuba
La Habana, 12 sep.- Un grupo de independentistas puertorriqueños manifestó hoy aquí seguridad en que el pueblo cubano resistirá y vencerá ante la tensión energética en el país provocada por la escalada imperial yanqui. Encabezada por el patriota Oscar López Rivera, la representación boricua reafirmó su solidaridad con Cuba al participar en un encuentro con la prensa que dio inicio a la tradicional Jornada de Solidaridad con la causa del pueblo de Puerto Rico que se extenderá hasta el próximo día 23.
José Escoda, del Frente Socialista (FS), y por el Partido Independentista Puertorriqueño, Adrián González y Adriana Gutiérrez, también del grupo “Las Lolitas”, expresaron su rechazo al bloqueo a Cuba así como el compromiso de lucha por la independencia de la patria borinquen.
Oscar López Rivera, quien estuviera más de 35 años preso político en cárceles estadounidenses, expresó “la más profunda gratitud a Cuba, el mejor ejemplo de resistencia, de lucha, dignidad y solidaridad”.
El imperio norteamericano cree que puede dominar y controlar a los pueblos, que nuestra región le pertenece, “tenemos que demostrar a Estados Unidos que no puede con nosotros”, aseveró.
Por su parte José Escoda puso de relieve que la solidaridad entre Cuba y Puerto Rico es recíproca, afirmando “cada victoria de Cuba es también una victoria para nosotros”.
Adriana Gutiérrez comentó la creciente resistencia y manifestaciones contra el poder colonial en su patria y la participación de la juventud puertorriqueña, “los jóvenes estamos comprometidos a continuar el legado de nuestros próceres, sin marcha atrás”, subrayó.
El intercambio con la prensa se produjo en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), cuyo presidente, Fernando González Llort, se refirió a las relaciones históricas de Cuba y Puerto Rico, destacando el sentido solidario e internacionalista de la Revolución.
Al intervenir, Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del ICAP, reafirmó la capacidad y decisión de los cubanos de vencer obstáculos y resistir la agresividad imperial “por Cuba, por Puerto Rico, por todos los pueblos”.
En su intervención puso de relieve la necesaria unidad e integración para la lucha en defensa de las causas justas, y remarcó la convocatoria al Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo que tendrá lugar en La Habana del primero al tres de noviembre próximo.
Del programa de la Jornada de Solidaridad con la causa del pueblo de Puerto Rico
Dedicada a:
– Resistencia, heroísmo y lucha del pueblo boricua.
– 40 Aniversario de la excarcelación de los 5 héroes nacionalistas.
– 20 años de los combatientes liberados en el 99.
– Centenario del natalicio de Lolita Lebrón.
Jueves 12 de septiembre:
2:30pm: Encuentro en la Asociación de Naciones Unidas (ACNU). Presentación del tema: “Las estrategias de Pedro Albizu Campos en la lucha por la independencia”.
Viernes, 13 de septiembre:
10:00am: Actividad político- cultural en la escuela primaria “Pedro A. Campos”.
Lunes, 16 de septiembre: Día dedicado a los patriotas independentistas.
09:30am: Tributo a los patriotas puertorriqueños.
Lugar: Parque “La Fraternidad” (José Ramón Emeterio Betances) y Necrópolis de Colón (Juan R. Rivera, Lola Rodríguez de Tió y Laura Meneses De Albizu Campos).
2.30pm: Conferencia sobre la situación política, económica y social de Puerto Rico
Martes, 17 de septiembre:
4:00pm Conferencia magistral impartida por Eusebio Leal Spengler, Tema: “Vínculos históricos de Cuba y Puerto Rico”.
Lugar: Casa ALBA
8.00pm: Intercambio con miembros de un CDR de La Habana.
Miércoles, 18 de septiembre:
10:00am: Actividad Aniversario 50 de la llegada a Cuba del primer Grupo de boricuas
Lugar: Casa del ALBA
4:30pm: Presentación del libro: “La contrarrevolución en Puerto Rico y el Caso de Carlos Muñiz Varela”.
Lugar: Misión de Puerto Rico.
Jueves, 19 de septiembre:
10:00am: Visita al Capitolio – Intercambio con la ANPP
Lugar: Capitolio
2:30pm: Conferencia dedicada a Lolita Lebrón en su Centenario.
Lugar:
Sede de la FMC Nacional Viernes, 20 de septiembre: Día dedicado a Filiberto Ojeda Ríos.
09:30am: Ofrenda floral a Filiberto Ojeda Ríos
Lugar: Tribuna antimperialista.
3:00pm: Acto político cultural por el 151 Aniversario del Grito de Lares.
Lugar: Terraza de la sede central del ICAP.
Lunes 23 de septiembre:
07:00am: Visita a Matanzas / Recibimiento en la Universidad Pedagógica/