#PastoresPorLaPaz: continuaremos viajando a #Cuba sin permiso del gobierno de #EstadosUnidos.

La Habana.- Gail Walker, hija del reverendo Lucius Walker, reafirmó este jueves que los Pastores por la Paz continuarán sus viajes solidarios a Cuba desafiando las prohibiciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Mantendremos nuestra solidaridad con el pueblo cubano y la campaña contra el bloqueo hasta que este finalice, subrayó en conferencia de prensa efectuada en el ICAP como colofón de la visita realizada a la Isla desde el pasado 25 de junio.

Al coincidir este intercambio el cuatro de julio, Día de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, Gail aseveró que en esta fecha los Pastores declaran su independencia para viajar a Cuba sin pedir permiso porque, reiteró, “nuestra licencia es el amor”.

Puso de relieve la importancia de, frente a perversas manipulaciones, divulgar la verdad de Cuba, lo cual es una tarea que realizan en las comunidades (antes de arribar a La Habana en esta ocasión habían recorrido más de 40 ciudades en cinco rutas).

Sobre la activación del título III de la Ley Helms-Burton Gail la calificó de ridícula e injusta, “es una pérdida de tiempo” aludiendo a la resistencia del pueblo cubano.

Valoró altamente esta visita de la 30 Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba/Pastores por la Paz, destacando especialmente los encuentros con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, y con Esteban Lazo, presidente del Parlamento.

Consideró muy fructífera la estadía de los caravanistas en Cuba –entre los que hay junto a los estadounidenses amigos de Canadá y México-, y la obtención de valiosa información que les sirve para contrarrestar las campañas de mentiras contra la Revolución Cubana, apuntó.

Sobre posibles represalias por esta visita al regreso a EEUU dijo que la violación de restricciones puede implicar multas y hasta encarcelamiento aunque hasta ahora no ha pasado “pero con este gobierno no sabemos qué sucederá, por lo que estamos preparados”.

Agradeció particularmente las atenciones recibidas por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Centro Martin Luther King, así como a las autoridades e instituciones sociales, productivas, culturales y religiosas cubanas que los recibieron.

Fernando González, presidente del ICAP, asistió a la conferencia de prensa, en la que también comentó sus impresiones Colin Stuart, de Canadá, quien ratificó los sentimientos solidarios que hay por Cuba en su país, fustigó el bloqueo y expresó también apoyo a Venezuela bolivariana.

Entre tanto, David López, de México, agradeció a Pastores por la Paz la invitación a participar de la Caravana, calificó a Cuba como una luz de esperanza en la región e insistió en la necesidad de dar a conocer la realidad de la Isla.

Este viaje de los Pastores se desarrolló cuando arrecia el bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, se activó el título III de la Ley Helms-Burton y aumentaron las restricciones de los viajes de estadounidenses a la Isla entre otras medidas agresivas e injerencistas.

Desde su llegada los Pastores han intercambiado con el pueblo y visitado comunidades y centros productivos, asistenciales, educativos y religiosos en las provincias de La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, donde rindieron homenaje al Che en el Memorial del Guerrillero Heroico.

También los amigos realizaron trabajo productivo, participaron en un fraternal encuentro con cederistas y en la Tribuna Antimperialista, en la capital, rindieron tributo al reverendo Lucius Walker, fundador del proyecto de las caravanas de Pastores por la Paz que desde 1992 visitan Cuba.

Los 34 caravanistas provienen de Arizona, California, Illinois, Kansas, Luisiana, Michigan, Minnesota, New Jersey, New York, Oregón, Pensilvania y Washington, así como de México y Canadá.

(Iliana García Giraldino/Fotos: Orlando Perera/Siempre con Cuba)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Solidaridad y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.