Otorgadas órdenes José Martí y Agosthino Neto en nombre de los pueblos cubano y angoleño

La Orden José Martí, máxima condecoración que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, le fue impuesta este lunes al presidente de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, quien a su vez otorgó, en nombre de su pueblo y de su Partido, la Orden Agosthino Neto al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz; al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; a los generales de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías y Ramón Espinosa Martín, ministro y viceministro de las FAR, respectivamente, y en título post mórtem, al general de brigada Raúl Díaz Argüelles.

En acto solemne efectuado en el Palacio de la Revolución en la capital cubana, el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, resaltó que el Presidente angolano ha mantenido, con ejemplar consagración y en estrecha unidad con su pueblo y su Partido, la obra del Padre de su nación, Agosthino Neto, y que Cuba ha sido honrada con su amistad desde los difíciles años de la guerra en Angola, por lo cual la entrega de la Orden José Martí es también una muestra del respeto y la amistad del pueblo cubano hacia el pueblo angoleño.

Por su parte, João Lourenço aseguró que de esta forma «todo el pueblo de Angola está siendo condecorado» y que la profunda relación de amistad y solidaridad entre nuestros pueblos se eternizó cuando ambos decidieron defender el camino de la libertad. Resaltó, además, que gracias al sacrificio heroico del pueblo cubano hoy África austral es una región de paz, democracia y justicia social.

El Presidente cubano recordó que fue el Comandante en Jefe Fidel Castro la primera personalidad no africana en recibir esa condecoración y que la relación entre ese continente y Cuba «es tan profunda como indestructible».

Destacó, entre los desafíos comunes de nuestras naciones, defender el derecho al desarrollo, el bienestar y la justicia social, la salvaguarda de la paz y la seguridad internacionales, y agradeció el reconocimiento recibido en nombre del pueblo cubano. «En el crisol donde se forjó la nacionalidad cubana: ahí está África».

Presidente de Angola imparte conferencia magistral en el Aula Magna En sus palabras a los profesores y estudiantes de la Universidad de La Habana, el mandatario africano João Manuel Gonçalves Lourenço agradeció la entrega y el altruismo de los cubanos, capaces de entregar todo –hasta sus vidas– por la libertad de un pueblo hermano.

Precisó que luego de la histórica Operación Carlota, muchos cubanos siguieron yendo a Angola para prestar su apoyo, no solo en el área militar, sino en otros muchos frentes, en condiciones altamente adversas y llegando a zonas de difícil acceso.

Aseveró que Cuba ha sido el país que más ha contribuido a la formación de cuadros para el desarrollo de Angola, una nación en la cual actualmente se reformula el sistema de la ciencia, la tecnología y la innovación, puestas en función de la diversificación económica.

Dijo que la nación caribeña ha demostrado que es el capital humano la mayor riqueza de un país y por eso ha tenido un papel decisivo en la cooperación académica y científica, para generar más empleos y mayor inserción en la economía, y que sin descuidar ni por un minuto a su pueblo, las autoridades cubanas siguen apoyando a los que luchan por su libertad y dignidad.

«Nuestras relaciones de amistad son estratégicas y pueden seguir siendo de excelencia», aseguró, pues «nuestros países han estado juntos y podemos continuar juntos para construir un futuro mejor para nuestros pueblos», e instó a los jóvenes a seguir el ejemplo de quienes les precedieron, para que mantengan el espíritu de la solidaridad.

Palabras de la rectora Miriam Nicado García

«Cuba y Angola han escrito gloriosas páginas en la historia». Así lo ratificó la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García, al dar la bienvenida al presidente de Angola, João Lourenço, quien impartió este lunes una conferencia magistral en el Aula Magna de esa casa de altos estudios.

Nicado recordó que la nación africana ha mantenido una postura ética y coherente hacia Cuba y que su Presidente es alguien que ha consagrado la vida a la defensa de su país, desde que apenas era un joven.

Informó que en 38 provincias angolanas laboran hoy más de 2 000 cubanos de los sectores de la educación, la salud y la construcción, y que en diferentes especialidades del pregrado en la Universidad de La Habana se forman actualmente unos 115 jóvenes angoleños y 30 realizan estudios de postgrado, siendo el colectivo más numeroso de otra nacionalidad presente hoy en la bicentenaria universidad.

La Rectora señaló que «siempre estaremos uno al lado del otro: en los tiempos buenos, en los tiempos malos y para siempre, pues «Angola nos ratificó de qué lado está el deber».

Como parte de su visita oficial a la Isla, el Presidente angoleño rindió tributo en la mañana de este lunes, en el Parque de los Próceres Africanos, en la capital cubana, al padre fundador y primer mandatario de su país, Agostinho Neto, y a los combatientes internacionalistas cubanos caídos en tierras africanas. (Granma)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Nacionales y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.