Pastores por la Paz rinden homenaje a Lucius Walker

Los integrantes de la XXVIII Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba auspiciada por la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz, rindieron este viernes homenaje al reverendo Lucius Walker, líder fundador del proyecto, ante la tarja que lo recuerda en la Tribuna Antimperialista José Martí, de La Habana.

Tras depositar una ofrenda floral, caravanistas y representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y de la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba, evocaron la firmeza, espiritualidad, sentido de la justicia y humanismo de quien legó su ejemplo inspirador para la continuidad de la actividad solidaria con el pueblo cubano, contra el bloqueo económico que mantiene el gobierno de Estados Unidos a la Isla.

La pastora Darilyn Tito, de la iglesia William Carey, agradeció la presencia de la XXVIII caravana, y rindió homenaje al reverendo Lucius Walker, iniciador de este proyecto desde 1992, en años de complejas dificultades económicas en los que las Caravanas de Pastores por la Paz demostraban que Cuba no estaba sola, ganándose el cariño y la gratitud del pueblo, señaló.

La hija de Lucius, Gail Walker, directora ejecutiva de IFCO-Pastores por la Paz, participó en el tributo a su padre, de quien Yanela González, representante del ICAP, afirmó: a siete años de la desaparición física de nuestro eterno hermano y amigo, su legado es de vital vigencia, la presencia de la XXVIII Caravana es fiel reflejo del empeño en continuar el desafío al bloqueo.

El gobierno estadounidense se aferra a posiciones retrógradas desconociendo la historia de Cuba, “que es y seguirá siendo soberana, defendiendo la paz y la amistad entre nuestros pueblos y los sueños de niños y jóvenes que apuestan por un mundo mejor”.

La lucha de Lucius por defender a los más necesitados debe ser enaltecida cada día construyendo puentes de apoyo mutuo, Cuba sabe que puede contar con ustedes, subrayó.

Bill Gerald, por 25 años chofer en la Caravana, evocó al reverendo Lucius Walker cuando afirmaba con convicción que los vehículos de la caravana “no tenían marcha atrás”, haciendo alusión a la decisión de vencer todo tipo de obstáculos hasta hacerlos llegar a Cuba. ¡Nunca vamos a dar la espalda a Cuba!, aseveró.

Otra de las oradoras fue Ninah Raul, miembro de la junta directiva de la Caravana, para manifestar su agradecimiento “por todo lo que aprendió de Lucius y del pueblo cubano”, reiterando la solidaridad con la Isla.

El reverendo Luis Barrios, directivo del proyecto, fustigó las amenazas del presidente estadounidense contra Cuba, y exclamó: “Donald Trump, como ciudadano de Estados Unidos le digo ¡la Caravana continúa, te guste o no!”

Tenemos una agenda inconclusa que heredamos de Lucius, y es accionar contra el bloqueo económico y político a Cuba; y también porque todo Guantánamo sea para el pueblo cubano porque la ilegal base naval estadounidense en parte de su territorio es una afrenta, significó.

También queremos viajes libres a Cuba, que nadie ponga restricciones, si hay democracia en Estados Unidos ¿por qué tener que solicitar licencia para viajar a Cuba?, se preguntó.

Hoy tenemos en Estados Unidos a un presidente al que los pobres “le importan un comino”, dijo y añadió “a mí él no me representa, a mí me representa el pueblo cubano y por eso sigo viniendo a Cuba”, sentenció.

En esta ocasión llegaron a La Habana 28 caravanistas (de ellos unos 12 jóvenes) procedentes de diversos sectores de la sociedad estadounidense, estando incorporados además mexicanos y europeos.

Ayer jueves en la noche, horas después de la llegada a Cuba de los caravanistas, se realizó el acto de bienvenida en el Centro Martin Luther King, en el que intervino para agradecerles su apoyo, Fernando González Llort, presidente del ICAP.

El programa de la Caravana –que concluirá el 27 de julio- incluye un amplio recorrido por Villa Clara; homenajes al Che en Santa Clara; intercambios con trabajadores, combatientes y en centros comunitarios y religiosos; jornadas de trabajo y la participación en el acto central por el 26 de Julio en Pinar del Río.

(Iliana García Giraldino/ Foto: Orlando Perera)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Solidaridad y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.