En el Centro Martin Luther King jr. se efectuó este jueves 13 de julio un acto de bienvenida a la XXVIII Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba, coordinada por la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz.
En la velada fue manifestado el agradecimiento del pueblo cubano a los continuadores del reverendo Lucius Walker, líder fundador de este proyecto de desafío al bloqueo y por la libertad de viajar a Cuba.
Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), ofreció un cálido recibimiento al grupo, formado por 28 caravanistas encabezados por Gail Walker, hija de Lucius y directora ejecutiva de IFCO-Pastores por la Paz.
“Desde 1992, año en que llegó a Cuba la primera Caravana con su mensaje de amor y solidaridad, ustedes han enfrentado adversidades, no pocas dificultades y peligros. Todo lo han enfrentado con valor, sabiduría y capacidad de sacrificio”, señaló Fernando.
Desde entonces, Lucius organizó estas Caravanas de Pastores por la Paz, recorriendo ciudades de los Estados Unidos, recolectando donativos, explicando la realidad cubana y denunciando públicamente las prohibiciones en Estados Unidos para viajar a Cuba, recordó el presidente del ICAP.
Y agregó: En abierto desafío, las Caravanas continuaron llegando a Cuba, se unieron a nuestro pueblo, lo ayudaron sin condiciones, integraron el movimiento en Estados Unidos por el regreso del niño Elián González y fueron partícipes activos de la campaña por la liberación de Los Cinco.
Puso de relieve que IFCO/Pastores por la Paz, extendió el abanico de nacionalidades de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) con la inclusión de estudiantes estadounidenses. “Hoy, más de 130 muchachos y muchachas estadounidenses ostentan el título de doctor, gracias al empeño denodado de Cuba e IFCO”, dijo.
Hermanos caravanistas, en nuestra isla siempre los recibimos como verdaderos amigos. Les damos la bienvenida a esta patria que con gallardía y arrojo continúa adelante, “luego del provocador discurso del presidente Trump el pasado 16 de junio, es evidente que la batalla no ha concluido”, remarcó.
Fernando evocó al Comandante en Jefe Fidel Castro, “ese gigante que por su ardua labor a favor de la humanidad, se convirtió en símbolo de solidaridad”.
En sus palabras afirmó: El lema de la Caravana: “Now is the time”, tiene, como en otras ediciones, una vigencia extraordinaria, en momentos que se aprecia un claro retroceso en las relaciones diplomáticas y un recrudecimiento del bloqueo.
Caridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del PCC, asistió al acto, en el que también saludó a los caravanistas Joel Suárez, Joel Suárez, coordinador ejecutivo del Centro Martin Luther King jr.
Suárez evocó el surgimiento de las Caravanas hace 25 años, las cuales han vencido dificultades y se mantienen firmes en sus propósitos de apoyar a Cuba. “A lo largo del tiempo siguen su ritmo, que es el ritmo de resistencia del pueblo cubano”, apuntó.
Rechazó enérgicamente la “política jurásica, de odio” del presidente estadounidense contra la Isla, afirmando: nosotros vamos a resistir, hay que redoblar la lucha, y las caravanas seguirán.
El cálido recibimiento a los Pastores fue agradecido por Gail Walker, quien puso de relieve la importancia de la labor educativa y de información sobre la realidad de la Isla que realizaron recorriendo decenas de estados en EE.UU.
Hizo referencia al aniversario 25 de la Caravana y al 50 de IFCO, destacando la trascendencia de que, al regreso a Estados Unidos, los caravanistas, incluidos los jóvenes que integran esta edición, transmitan las experiencias de su estadía en Cuba.
Hasta el podio fue Amanda, de seis años, la más pequeña de los caravanistas, de la que Gail indicó le sirve de inspiración, “ella va a ayudarnos a contruir un mundo mejor”, comentó sonriente, para finalizar su intervención reiterando el propósito de proseguir la lucha contra el bloqueo.
(Iliana García Giraldino/Fotos: Orlando Perera)