Por: Sergio Alejandro Guerra Fernández / Fotos: Karoly Emerson / Siempre con Cuba
La amistad y solidaridad históricas entre los pueblos de Cabo Verde y Cuba fueron patentizados por el ex presidente caboverdiano Pedro Varona Rodríguez Pires, quien de visita en Cuba fue recibido en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) por su presidenta, Kenia Serrano Puig.
En el fraternal encuentro el amigo de Cuba y de Fidel, destacó los entrañables lazos de amistad que siempre han unido a ambas naciones, a la vez que enfatizó en la importancia que su país concede a estas relaciones.
“En Cabo Verde se siente mucho afecto por Cuba, nosotros siempre hemos sido solidarios con los cubanos como forma de retribuir lo mucho que este pequeño pero gran país ha hecho por nosotros, jamás olvidaremos que miles de nuestros profesionales actuales fueron y muchos otros son formados aquí actualmente”, afirmó.
Esa conexión a través de la cultura y las relaciones humanas es lo que garantizará el futuro, enfatizó.
El también presidente de la Fundación Amílcar Cabral destacó la importancia de fomentar los vínculos de trabajo entre dicha fundación y el ICAP para lo que propuso firmar acuerdos que permitan la materialización de dicho objetivo.
Nuestra fundación será la organización homóloga del ICAP en Cabo Verde y tendremos como objetivo desarrollar aún más la solidaridad con Cuba porque consideramos que el trabajo que ha desarrollado y desarrolla el ICAP es fundamental no solo para ustedes sino también para los pueblos del mundo y especialmente para Cabo Verde, comentó.
Por su parte Kenia Serrano transmitió al distinguido visitante el agradecimiento del pueblo cubano por las numerosas muestras de afecto del pueblo caboverdiano tras la desaparición física del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
“Siempre hemos sentido muy cerca a su país y un ejemplo fue a raíz de la triste noticia; estuvimos al tanto de todas las manifestaciones de amor y compromiso con Fidel y con Cuba mediante los medios de comunicación, las imágenes y mensajes que se difundieron, por eso les agradecemos”, afirmó.
Recordando la entrañable amistad entre ambos pueblos, Serrano Puig rememoró el apoyo brindado a Cuba por Cabo Verde durante las misiones cubanas en África y destacó el papel del visitante en el fortalecimiento de las relaciones de solidaridad y colaboración. “Usted ha sido un gran activista y vemos su visita como una oportunidad para fortalecer esa solidaridad”, enfatizó.
Más adelante la también diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) informó al amigo y a los miembros de su delegación sobre las actuales prioridades de lucha del Movimiento Internacional de Solidaridad con Cuba, entre las que destacó la batalla por el levantamiento del Bloqueo, la exigencia por la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval estadounidense en Guantánamo y la denuncia internacional sobre los planes subversivos del gobierno de los Estados Unidos contra la Revolución Cubana.
Finalmente Kenia envió una invitación a los activistas de la solidaridad con Cuba en Cabo Verde para participar en el Encuentro Regional Africano de Solidaridad con Cuba a celebrarse del 5 al 7 de Junio del presente año en Namibia.
Asistieron además al encuentro, Alicia Corredera, vicepresidenta del ICAP, el embajador de Cabo Verde en La Habana, Daniel Soaes Oliveira, José Prieto y Yahimí Rodríguez, director y funcionaria en el ICAP, respectivamentem y Yoisy Ford García, funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).