Profundamente emocionado y agradecido de Fidel, Cuba y su pueblo, el abogado, político y activista de la solidaridad, David Comissiong, de Barbados, recibió este viernes en La Habana la Medalla de la Amistad, de manos de Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. David es miembro fundador de la Asociación de Amistad Cuba- Barbados, en diversos momentos históricos sostuvo encuentros con el Comandante en Jefe y ha mantenido una posición inclaudicable junto a la Revolución siendo incansable promotor de la unidad entre ambas naciones.
El Héroe Fernando González, vicepresidente del ICAP, puso de relieve la vocación por Cuba del homenajeado, desde su juventud, y aludió al trabajo de solidaridad que durante años ha mantenido apoyando permanentemente las causas del pueblo cubano como la lucha contra el terrorismo y el bloqueo, por el regreso del Elián González y por la libertad de Los Cinco.
Se refirió a la incesante actividad de David para estrechar los vínculos entre ambos pueblos, con proyectos en los sectores educacional y cultural, entre otros, siendo clave en su país en las acciones de solidaridad y en actividades con el ICAP.
Recordó la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro a Barbados en 1998, quien en la «Marcha por la Emancipación», ocasión en la que David compartió el podio con Fidel y pronunció un sustantivo discurso, que fue publicado más tarde en su libro titulado «Las amplias calles de mañana».
Fernando destacó que el amor del homenajeado por Cuba se extiende a su familia. Sally, su esposa, también abogada, es integrante del movimiento de solidaridad con Cuba al igual que sus 3 hijos, uno de ellos graduados en Cuba.
David –merecedor de esta condecoración que otorga el Consejo de Estado- evocó sus encuentros con Fidel señalando que a principios de los 90s tuvo el privilegio de conocerlo, y le expresó: no le hablo como barbadense, sino como negro, como un hombre africano y lo primero que quiero decirle yo quiero dar gracias a Cuba por lo que hizo en África. Entonces ¡el me agradeció a mí! refiriéndose a lo que hicieron los gobiernos de Jamaica, Barbados, Guyana y Trinidad y Tobago cuando decidieron en 1972 de manera conjunta estrechar nexos con La Habana desafiando a Estados Unidos, relató.
Remarcó la profunda conexión entre Barbados y Cuba, afirmando que muchas cosas importantes que se han hecho en su país en sus 50 años de independencia se deben a la relación con Cuba.
“Amamos a Cuba y para nosotros expresarle solidaridad significa no solo hacer algo por ella sino también por nosotros mismos”, aseguró el también organizador principal del proceso de creación del nuevo Capítulo del Caribe de la Red en Defensa de la Humanidad, lanzado en Barbados.
Y concluyó: en este mundo lleno de negatividad y decadencia Cuba se yergue como un faro de esperanza, de valores nobles, de humanidad y de sentimientos humanos, por eso tiene una enorme responsabilidad en este mundo, pero también sabemos que el pueblo cubano es fuerte, de gran espíritu y si trabajamos y luchamos juntos vamos a conseguir ese mundo mejor que es posible.
(Iliana García Giraldino-Fotos: Karoly Emerson)