Por: Sergio Alejandro Guerra Fernández / Fotos: Karoly Emerson / Siempre con Cuba
La Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba fue entregada este jueves por José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, al actor estadounidense y activista social, Danny Glover y a los documentalistas Estela y Ernesto Bravo, en solemne ceremonia efectuada en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Familiares y compañeros de estos grandes amigos de Cuba presenciaron el acto al que asistieron Abel Prieto, Ministro de Cultura, Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de las Américas, Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el intelectual Ricardo Alarcón, personalidades de la cultura nacional e invitados de otras naciones.
También participaron los Héroes Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, vicepresidente del ICAP, quien dio lectura a las resoluciones que otorgan la distinción.
Kenia Serrano Puig, presidenta del ICAP, agradeció la incondicionalidad con Cuba de los condecorados así como la permanente labor divulgativa de su realidad.
Refiriéndose al matrimonio Bravo exaltó la trascendencia de su trabajo fílmico. La obra de los Bravo ha sido exhibida en todo el mundo siendo galardonada en numerosas ocasiones, aunque el mayor premio es que millones de personas conozcan hoy la historia de Cuba y su pueblo gracias a su trabajo, aseveró.
Gerardo Hernández, uno de Los Cinco antiterroristas cubanos, agradeció en nombre de sus hermanos de causa la contribución de los condecorados a la batalla por su liberación.
Especialmente refiriéndose a Danny Glover dijo: es un hombre que prefirió dedicar su vida a defender y acompañar causas justas y no a ganar dinero como pudiera haber hecho por su talento reconocido junto a grandes corporaciones mediáticas, nunca olvidó su origen humilde y es eso lo que lo hace un ser singular.
Gerardo recordó las 11 visitas que recibió en prisión por parte del actor norteamericano: encontrarme con Danny en tan difíciles condiciones fue un motivo de esperanza, en primer lugar por lo que él representa, pero también porque me permitió contar la verdad de Cuba y de nuestro caso a los presos y en ocasiones a las propias autoridades carcelarias interesados en el porqué de aquellas visitas a un recluso cubano.
Finalmente Gerardo recordó una frase del Héroe Nacional José Martí, “no se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos”, y agregó dirigiéndose a los condecorados, “ustedes son ese tipo de amigos”.
El actor Danny Glover, emocionado, agradeció la distinción a la vez que aseguró que el mérito lo tiene Cuba por ser ejemplo de tantos valores.
“Tengo la ventaja de tener muchos amigos en Cuba con los cuales he crecido espiritualmente y que también contribuyeron en el caso de Los Cinco, me siento afortunado de saber que el resultado del esfuerzo es la feliz presencia de esos luchadores aquí”, destacó.
“Son meritorios los principios de estos compañeros que estuvieron firmes en sus ideales a pesar de las condiciones en que sufrieron prisión, jamás perdieron la confianza y aún desde su confinamiento continuaron condenando el terrorismo contra Cuba”, afirmó.
“La mayor satisfacción que tenemos hoy es saber que la Revolución Cubana cuenta con nuevas voces”, dijo refiriéndose al preparado relevo juvenil en Cuba donde recién sostuvo un encuentro con jóvenes.
Más tarde en declaraciones a la prensa Glover condenó el l bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba y subrayó la demanda de que sea devuelto a la Isla el territorio ocupado por la ilegal base naval estadounidense en Guantánamo.
En el acto de condecoración, Estela y Ernesto Bravo agradecieron la distinción y manifestaron su voluntad de continuar apoyando a Cuba como lo han hecho desde siempre, subrayando que hace ya 53 años viven en la Mayor de las Antillas.
Estela aseguró que es un privilegio haber trabajado junto al pueblo cubano y mostrar su realidad. “Me siento dichosa de haber conocido al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz porque vivimos muchos momentos de felicidad a su lado”, comentó.
La autora del documental “Fidel, la historia no contada”, reconoció la influencia positiva del Comandante en Jefe en su carrera como documentalista y las numerosas enseñanzas que recibió del líder.
“El ejemplo de Fidel y su personalidad eran y son motivo de inspiración para nosotros”, remarcó.
Ernesto Bravo evocó desde su infancia momentos en los que se definió como defensor de las causas justas y luchador social, así como su trabajo de guionista de los filmes de su esposa. Conmovido, expresó que el valor de esta condecoración lo da el acompañamiento de un pueblo.
Estuvieron presentes en la ceremonia Elio Gámez, vicepresidente primero del ICAP, Josefina Vidal, Directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), y numerosos invitados.