Momentos después de rendir tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro en el Memorial José Martí, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, conmovida hasta las lágrimas, evocó la figura del legendario líder: “Fidel va a estar con nosotros siempre y eso es lo que hace nuestro ICAP, seguirlo, porque fue nuestro fundador, él es el líder mundial de la solidaridad y esa convicción estará siempre en nosotros”.
Kenia encabezó a los trabajadores del ICAP que acudieron, como parte de los ríos de pueblo que desembocaron en la histórica Plaza de la Revolución, a rendir tributo al Comandante. Se integraron al colectivo del Instituto, amigos de diversos países que viajaron a La Habana para participar en este homenaje a Fidel.
Sgnificó Kenia que Fidel fue para el mundo un maestro y en especial para Cuba, por su manera de enseñarnos que solidaridad es compartir lo que se tiene, no dar lo que nos sobra, y muchas veces bajo esa certeza ni siquiera lo que teníamos ya lo estábamos buscando para dárselo a los demás.
Y agregó: Jamás olvidaremos las enseñanzas de Fidel “y sabemos que donde quiera que él esté nos va a seguir dando órdenes y estamos aquí para cumplirlas”.
Fidel se ha multiplicado, lo demuestran las tantas personas que hoy están aquí para rendirle tributo, en especial los jóvenes, como apoyo a la Revolución para su continuidad, aseguró. “Ese liderazgo que Fidel tiene hace que incluso los niños que no han nacido lo van a admirar”, aseguró.
En sus declaraciones a la prensa evocó los días más recientes que el ICAP compartió con el Comandante, durante los dos encuentros que tuvo con el Crucero por la Paz de Japón en el año 2010 y 2012, cuando recibió a cientos de japoneses. Fidel fue tan brillante como siempre, y disfrutó las grullas de la paz que le regalaron los ibakuchas (sobrevivientes de los bombardeos atómicos a Hiroshima y Nagasaki en 1945).
Fidel les hizo cientos de preguntas y demostró toda su sabiduría. En esa ocasión nos regaló horas maravillosas en las que no perdió nunca la jocosidad ni su profundidad de pensamiento, ratificando su condición de líder. “Nos dejó muchas tareas: publicar toda esa experiencia para que el mundo conociera esos testimonios y esas tareas como todas las que nos ha dado las cumplimos inmediatamente”.
“Ahora están los grandes objetivos: defender a la Revolución Cubana; seguir actualizando el socialismo; luchar contra el bloqueo; lograr que nos devuelvan el territorio ilegalmente ocupado por EE.UU. en Guantánamo; exigir hasta que terminen los programas de subversión contra Cuba; ser firmes frente a ese imperialismo que hoy cambia su rostro y los métodos pero con la misma pretensión de derrotar a la Revolución”, remarcó.
Esas son algunas de las tareas que nos dejó Fidel y son tareas que vamos a cumplir con esa sabiduría que él nos legó y con mucha unidad y cohesión junto al Partido de acero que él fundó, concluyó. (Iliana García Giraldino y Sergio Fernández Guerra Fotos: Karoly Emerson-Siempre con Cuba-ICAP)