Colombianos reiteran solidaridad con Cuba en Semana de Fraternidad

Cali, Colombia.- El movimiento colombiano de solidaridad con Cuba reiteró su disposición para respaldar a la isla, sobre todo en la actual coyuntura cuando sus habitantes intentan recuperarse de las secuelas dejadas por el huracán Matthew.

El presidente de ese movimiento, Gustavo Rojas, adelantó que desde distintas regiones de Colombia organizan acciones para ayudar a los damnificados por el organismo tropical, el cual castigó con mayor severidad a los pobladores del extremo oriental.

La víspera fue inaugurada aquí la Semana de Fraternidad entre ambos países, cita a la que asiste una delegación presidida por la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano; el economista José Luis Rodríguez; el historiador y Carlos Rodríguez Almaguer; junto a otros funcionarios y diplomáticos de la embajada de La Habana en Bogotá.

En la apertura del encuentro los asistentes subrayaron la labor realizada por el movimiento colombiano de solidaridad para apoyar causas como la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero mantenido por sucesivas administraciones estadounidenses contra la nación caribeña.

Asimismo destacaron el rol desempeñado por sus integrantes en la campaña por la excarcelación de Los Cinco Héroes.

Otro de los momentos relevantes fue la disertación de Carlos Rodríguez Almaguer sobre el legado del intelectual y patriota José Martí, su papel como impulsor de la contienda emancipadora en la isla, los esfuerzos a favor de la integración Latinoamericana y la prominencia de Colombia en ese contexto.

Kenia Serrano impartirá dos conferencias:

Participación, derechos e igualdad de oportunidades para la mujer cubana y La educación como pilar de unidad y libertad en Nuestra América.

El venidero 14 de octubre, una vez concluida la Semana de Fraternidad, será inaugurado en Cali el XXV Encuentro Nacional del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba. (Con información de PL)

Esta entrada fue publicada en Cuba y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.