OSPAAAL: el colonialismo en el siglo XXI es una vergüenza

La secretaria general de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (Ospaaal), Lourdes Cervantes, afirmó en La Habana que el colonialismo en pleno siglo XXI es una vergüenza para la humanidad.

Al intervenir en el espacio radiotelevisado Mesa Redonda de la Televisión Cubana que dedicó el programa al 50 Aniversario de la Ospaaal, Cervantes lamentó la existencia de ese flagelo que daña a pueblos y naciones como los casos de Puerto Rico, Palestina, Sahara Occidental y las Islas Malvinas en Argentina.

Condenó las estrategias basadas en la guerra mediática, cultural e ideológica, las cuales buscan vaciar nuestro pensamiento.

En nuestra época los conflictos armados y el capital arrasan con los pueblos y la crisis económica recae sobre los países del Tercer Mundo, señaló Cervantes. Estamos lejos de que muchos estados puedan disfrutar de sus legítimos derechos por eso nos queda un mundo entero de lucha por desarrollar, de ahí que la Ospaaal es dialéctica y ajusta su agenda a las necesidades de las nuevas batallas, expresó.

La gran misión ahora al cumplirse medio siglo de la institución es robustecer el internacionalismo y la solidaridad para seguir en combate, indicó.

Edwin González, delegado de la misión de Puerto Rico en Cuba destacó la labor de la Ospaaal en apoyo a la permanente campaña por el derecho de su país a la independencia.

Este tema sigue presente en la agenda de la organización que también participa en la tarea de sensibilizar a la comunidad internacional sobre el caso del preso político boricua Oscar López, quien cumplió recientemente 35 años de cautiverio en Estados Unidos. (PL)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Razones de Cuba y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.