Los Cinco y un año de felicidad

En la mente de muchos compatriotas y amigos de la Revolución en el mundo entero están frescas aquellas horas del 17 de diciembre del 2014 cuando fueron liberados los tres luchadores antiterroristas que permanecían prisioneros injustamente en Estados Unidos. No pocos lloraron al ver las imágenes del arribo a la Patria de Gerardo, Ramón y Antonio. En el propio aeropuerto recibían los abrazos emocionados de Raúl, de los familiares y los hermanos de lucha Fernando y René, y simbólicamente de los innumerables amigos que en el mundo acompañaron su causa.

Vendrían después incontables jornadas de emociones y homenajes, como el concierto de Silvio Rodríguez, en el cual esos cinco cubanos de pueblo corearon a voz en cuello, junto al trovador, las canciones que habían sido como bálsamos para el espíritu en los años de prisión.

Fue uno de los memorables momentos el 24 de febrero de este año, en la celebración por el aniversario 120 del reinicio de la Guerra de Independencia, cuando el Presidente cubano les entregó el título de Héroes de la República de Cuba -otorgado desde 2001- y además les impuso la Orden Playa Girón.

Las primeras expresiones de gratitud en medio de aquel acto solemne fueron para Fidel, “un hombre que nos enseñó que la palabra rendición no existe para un revolucionario”; también a todos los cubanos y amigos de la solidaridad mundial que abrazaron la causa de Los Cinco fue dedicada tan alta condecoración.

Con sus muestras de aliento y cariño, el pueblo cubano nunca perdió la fe en el ansiado regreso de esos hijos ilustres de la Patria, y tal como vaticinó el líder histórico de la Revolución, lo harían con la moral y la frente bien altas, pues nunca defraudaron la confianza depositada en sus corazones, ni los más nobles ideales por los cuales habían soportado -al menos tres de ellos, más de 16 años de encierro, y a riesgo de sus vidas habían penetrado grupos contrarrevolucionarios anticubanos con base en la Florida.

El ansiado encuentro con quien prometió ¡Volverán!, ocurrió justo a los 73 días después de pisar suelo patrio, y tal cual se esperaba el intercambio con Fidel fue tierno, emotivo, como padre que recibe a sus hijos. Además del anhelado abrazo no faltaron las anécdotas, los recuerdos de tristeza por los seres queridos ya no presentes, pero sobre todo resultaron cinco horas alegres y profundas por las reflexiones de Fidel.

Reconocimiento especial merece la solidaridad internacional, tan decisiva como la lucha que libró el pueblo cubano por la libertad de Los Cinco. En la medida que se conocía del caso, de las arbitrariedades de la administración estadounidense y la mafia cubano-americana contra ellos, se fueron sumando a la campaña mundial por su excarcelación más gobiernos, parlamentos, juristas, movimientos sociales, personalidades, y organizaciones obreras, estudiantiles, femeninas, campesinas, artistas e intelectuales.

No podían faltar entonces, ya liberados, sus recorridos por varias naciones de casi todos los continentes, donde han sido homenajeados con altas condecoraciones y en las que han agradecido tan desinteresada y sincera ayuda.

La Patria de Simón Bolívar fue la primera en privilegiarse con la presencia de Los Cinco, quienes sin quitarse el polvo del camino acudieron a la estatua de El Libertador a rendirle homenaje.

También hubo sentido tributo al eterno Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña de Caracas, y en el propio suelo bolivariano fueron condecorados con la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, en su primera clase.

Con mucha humildad nuestros Héroes han recibido los agasajos y, sobre todo en su Patria, han pedido nuevas tareas ante los enormes desafíos por vencer, como la de exigir a Estados Unidos que ponga fin al injusto bloqueo económico, comercial y financiero hacia Cuba, le devuelva el territorio guantanamero que ilegalmente ocupa con una base militar, y cese su guerra subversiva contra la Isla.

En realidad, durante el año transcurrido Los Cinco han cumplido el pedido que el 28 de febrero les hiciera Fidel en su inolvidable encuentro: que invirtieran una parte de su inmenso prestigio en algo que será sumamente útil a nuestro pueblo.

Su ejemplo y prestigio son de utilidad para las batallas que se deben librar ante las pretensiones imperiales contra Cuba, América Latina y otros pueblos del mundo, las cuales exigen unidad revolucionaria, patriotismo, resistencia, sacrificios, inteligencia y permanente fe en la victoria, pero también de entrega y pasión por la causa en la que se cree.

Podría hablarse entonces de satisfacción inmensa para Los Cinco, y por qué no, de felicidad en este 2015, un año que les ha regalado la alegría de estar en familia, de cantar y bailar el tema que más gusta, de paladear el verdadero sabor criollo, de abrazar a una pequeña Gema, de amar plenamente. (Con información de Fidel Rendón y Lisandra Romeu, ACN)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Nacionales y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los Cinco y un año de felicidad

  1. Reblogueó esto en Blog de Alejandra Maderoy comentado:
    Celebramos con júbilo y alegría un año ya del regreso de nuestros compatriotas a la Patria. Bienvenidos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.