Brigadistas de la “Henry Reeve” en acto de solidaridad con Cuba en Nepal

En el distrito de Bhaktapur, uno de los más afectados por el sismo que devastó a Nepal, médicos cubanos que prestan auxilio a la población participaron en un breve acto organizado por el Comité de Solidaridad con Cuba. El acto tuvo lugar en las ruinas de la plaza Taudmahi, la misma en la que se han organizado anteriormente actividades de apoyo a la Isla. Los brigadistas reafirmaron el compromiso de apoyar al pueblo de Nepal tras los sismos. El presidente del Comité de Solidaridad con Cuba, Surendra Raj Gosai, acompañó los médicos internacionalistas.

Después miembros de la Brigada Henry Reeve iniciaron una intervención comunitaria en el centro comunal de salud de ese distrito, donde se instaló el Campo Solidario de Salud, una facilidad temporal en carpas.

Zéner Javier Caro González, miembro de la brigada Henry Reeve que trabaja en Nepal y enviado especial del Minrex, informó a Granma que en la labor asistencia en el distrito Bhaktapur los especialistas cubanos fueron auxiliados por más de una docena de voluntarios nepalíes.

Ellos las veces de traductores y facilitadores del trabajo, dijo.

En casi cinco horas 28 médicos cubanos atendieron en el distrito de Bhaktapur, a 512 nepalíes. Con anterioridad, equipos móviles de la brigada habían laborado en las villas de Bungmati, Khokanat, Bhatkepati, Gol Dhunga, Machhe Gau, Patan, Mata Tirtha y Kamalbinayak.

“El presidente del comité de solidaridad con Cuba, Surendra Raj Gosai, acompañó todo el tiempo a nuestros médicos, al igual que la mayor parte de los miembros de dicho comité. Su presidente honorario, Narayan Man Bijukchee (Ro¬hit), realizó una breve visita al campo, donde destacó la oportunidad que la presencia de la brigada médica supone para el fortalecimiento de la solidaridad entre nuestros dos países”, subrayó Caro González.

“Tras esta primera experiencia, el Campo Solidario de Salud en Bhaktapur se organizará con una frecuencia semanal, cada sábado”, agregó.

Todos los días se reciben muestras de gratitud de una manera muy humilde, como el propio comportamiento de la brigada. (Siempre con Cuba con información de Granma)

Esta entrada fue publicada en Nacionales y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.