La Habana.- Delegados al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba efectuado en La Habana coincidieron en que, con los Cinco Héroes ya en casa, la siguiente gran meta de su lucha es el cese total y definitivo del genocida bloqueo impuesto por el gobierno de EE.UU. a la Isla durante más de medio siglo.
Abdullah Motayo, presidente de la Federación Sindical Mundial, y consideró deber y obligación continuar librando una batalla, que no es solo por Cuba, sino por lo mucho que ha significado y representa, en términos de ejemplo de independencia, dignidad, progreso y justicia social.
Tenemos mucho que agradecerle a este pequeño y corajudo país, que ha resistido por más de 50 años un cruel bloqueo, que se ha mantenido firme, en lugar de doblegarse, y ha defendido sus derechos y toda causa justa en este mundo, y ha hecho tanto por África y todos los pueblos del planeta, enfatizó.
Motayo, igual que decenas de representantes de organizaciones sindicales, grupos de solidaridad, movimientos sociales, así como también personalidades de todas las latitudes, celebró el regreso a la Patria de los Cinco Héroes y la posibilidad de compartir con ellos este sábado dos de mayo nolvidable.
Nos parece un sueño verlos ahí, tan cerca, con sus familias y junto a nosotros, destacaron varios de los participantes en el Encuentro, con sede en el Palacio de Convenciones.
¿Estamos listos para continuar? preguntó una entusiasta joven canadiense, llegada de Vancouver, y convirtió un reiterado ¡Abajo el bloqueo! en enérgico clamor de los más de mil amigos del pueblo cubano y su Revolución asistentes al foro, que también juzgaron prioridad lograr que EE.UU. cierre la Base Naval en Guantánamo y devuelva ese territorio usurpado a su legítimo dueño.
Hubo propuestas, como la de abrir en la Antilla Mayor un museo sobre la lucha por la liberación de los luchadores antiterroristas prisioneros en cárceles estadounidenses por más de una década, pero sobre todo, fue constante el llamado a la unidad, no solo para defender a Cuba, sino para construir un mundo mejor.
A eso se refirió, con particular énfasis, José Luis Centella, secretario general del Partido Comunista de España, que dijo que el capital tiene un plan para el planeta, y que solo unidos, los trabajadores, los explotados y olvidados de siempre, podrán frustrar sus oscuros designios.
Somos millones y la unidad es nuestro camino, recalcó el dirigente político, como también la necesidad de organizar mejor las fuerzas, para ser más eficaces, y extendió la solidaridad con Cuba a otra nación latinoamericana agredida y que muchísimo apoyo halló en el Encuentro: la República Bolivariana de Venezuela.
¡Chávez vive, la lucha sigue! corearon más de una vez los presentes en el salón plenario del centro habanero de convenciones y exigieron que el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, derogue la orden ejecutiva, que tilda a Venezuela de amenaza para la seguridad nacional.
E igual de recurrente entre las intervenciones fue la felicitación al pueblo de Cuba y, en especial, a los habaneros, por el desfile en la Plaza de la Revolución José Martí y ese fantástico primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. (Maria Elena Alvarez Ponce/AIN)